Aunque hasta hace unos meses era un desconocido más allá de las fronteras del Congreso de los diputados, Pedro Sánchez ha logrado un gran auge mediático con un discurso que convenció a los votantes vilagarcianos del Partido Socialista. Al igual que en el conjunto de agrupaciones del puño y la rosa, el madrileño también se impuso en la Casa do Pobo, donde fueron a votar el 65 por ciento de los militantes (128 de 200).
De estos, 76 respaladaron la candidatura de Sánchez a la Secretaría General del PSOE, mientras que 32 dieron su apoyo a Eduardo Madina, 19 se inclinario por José Antonio Pérez Tapias y uno emitió un voto en blanco.
Las urnas estuvieron funcionando desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde y en pocos minutos ya estaba listo un recuento cuyo resultado no dejaba lugar a dudas.
Pedro Sánchez ha convencido entre las bases socialistas vilagarcianas donde se ha hecho con un 59% de los votos, once puntos por encima de los que obtuvo en el conjunto de agrupaciones del estado español.
Probablemente buena parte de estos apoyos se los haya ganado en la visita que hizo a finales del mes pasado a la Casa do Pobo y en el marco de su periplo electoral. Fue el único candidato que vino a Vilagarcía.
Pedro Sánchez es desde ayer el llamado a reconducir un PSOE que atraviesa por uno de los momentos de menos popularidad y que inicia una nueva etapa de cara a lograr el respaldo social.
próximos pasos
Los resultados emitidos ayer por las urnas son solo el primer paso de un proceso de regeneración interna que va mucho más allá de la Secretaría General. Sánchez será ratificado en un cónclave que tendrá lugar a finales de este mes. Antes de eso, los socialistas de Pontevedra celebrarán un congreso provincial al que asistirán trece delegados de la agrupación de Vilagarcía.
Se trata de Sonia Outón, Julio Torrado, Reyes Casabella, Javier Gago, María Araújo, José Ramón González, María Luz Pérez, José Ramón Reirís, Mari Carmen Prieto, Carmelo Guerra, Dolores Sanmartín, Carlos Guerrero y Alberto Varela. Es este último nombre el que ha sonado con fuerza como apuesta de la ejecutiva para liderar la lista del PSOE en las elecciones municipales que se celebrarán en la primavera del próximo año. Las primarias para elegir candidato serán en septiembre, según anunció en su día la ejecutiva, y Alberto Varela podría ser uno de los candidatos. Licenciado en Derecho y trabajador del Concello y militante desde hace años es por ahora un desconocido de cara al público, lo que lejos de ser un hándicap bien podría convertirse en una ventaja para un rostro que no se asocia a los fallos de un partido que en los últimos comicios municipales se dejó atrás dos concejales y en los europeos perdió más de 2.000 votos. n