Han pasado cuarenta años desde que se inauguró, en 1972, el CPI Santa Lucía de Moraña. El centro, los alumnos, la sociedad... casi todo ha cambiado. Y ese proceso evolutivo se recoge ahora en una exposición fotográfica que adorna las paredes del colegio por iniciativa de la asociación A Cabana y la ANPA, un colectivo que a través de múltiples actividades, contribuye a “dinamizar a vida do centro”, destaca el director, Javier Carballo Vales. Un centenar de imágenes forman un relato visual de estas cuatro décadas de actividad educativa. “Nun principio o proxecto era bastante máis ambicioso, pero lamentablemente a falta de colaboración por parte de xente que nun principio se esperaba que estivera interesada”, limitaron la muestra, explica Carballo Valges. Aún así, está satisfecho. “É algo excelente. A xente que visita a exposición non pode deixar de esbozar, cando menos, un sorriso”. Y también los actuales alumnos “veñen curiosear, vense cando eran pequerrechiños e eles mesmos se sorprenden”. Sobre todo con la antigua distribución del comedor, “máis amplo” y en el que incluso se celebraban misas. La presencia de sacerdotes y agentes de la Guardia Civil durante las entregas de diplomas, muy habitual en los años 70, llama la atención a los jóvenes morañeses.
Un total de 427 alumnos estudian hoy en el centro, en el que pasan unos años “que marcan moito a vida dunha persoa, para ben ou para mal”. Como la marcó para todos y cada uno de los escolares que se formaron en el CPI Santa Lucía a lo largo de estos cuarenta años. Muchos de ellos acuden a ver la exposición —que permanecerá al menos durante todo este mes de enero— y recordar aquellas imágenes de 1971 en las que el colegio estaba todavía en construcción. O aquellas otras en las que se ve “o estado inicial do centro, que difiere bastante” del actual. Aún así, por algunas aulas parece que “o tempo non pasou, seguen iguais”. Recuerdos escolares, libretas, libros, diccionarios, material escolar, orlas, boletines de notas o títulos de graduado escolar, acompañan al centenar de fotografías de grupos de alumnos, festivales, excursiones o actividades deportivas. Entre lo más curioso, una imagen de una de las primeras promociones de profesores con la presencia del exalcalde de Moraña, José Eiras; o aquellos diplomas que los alumnos más disciplinados y aplicados recibían “por su conducta y aprovechamiento”. Y todo “grazas á colaboración de xente e á ANPA, que se moveu moito para reunir” todas las fotografía y el material antiguo, recalca el director. Los vecinos continúan preguntándole por la exposición y “hai xente que aínda non pasou” a verla. Pueden hacerlo entre las 9:30 y las 16 horas las jornadas lectivas.