Vecinos de Rosalía de Castro exigen a la Xunta de Galicia que tenga en cuenta las directrices europeas sobre el respeto al medioambiente a la hora de tomar una decisión sobre el tráfico pesado en el vial. En este sentido, los afectados rechazan las argumentaciones dadas por la federación de empresarios FECA y culpan directamente al transporte portuario de buena parte de los atascos que se producen en el vial.
“Si hay cien camiones diarios de nueve de la mañana a nueve de la noche, a la fuerza tienen que estar en todos los atascos”, asegura Cándido Castro, uno de los residentes en la zona.
Este vecino considera que FECA no aporta en sus valoraciones ni “un solo dato económico, ni mucho menos, un estudio serio que los avale”. Pero al margen de esta cuestión, incide en otro aspecto que considera clave a la hora de abordar este problema: La contaminación.
“Toda Europa está eliminando el diésel y los políticos gallegos nos lo están metiendo por la ventana”, asegura Castro, que insta a la administración autonómica a desviar el transporte por “las costosas circunvalaciones”. No entiende tampoco este vecino el incremento de costes que argumenta FECA. “Pasan diez semáforos y cinco rotondas, cuatro jardines y dos parques infantiles a 30 kilómetros por hora, que es la velocidad permitida, en velocidades cortas, con un consumo elevado de combustible y tiempo y residuos tóxicos”, señala.
Campaña sobre tractores
Por otra parte, la Guardia Civil de Tráfico pone en marcha en el conjunto de la provincia de Pontevedra una campaña de prevención de riesgos en los tractores agrícolas. Una actividad divulgativa que combinan con la vigilancia y denuncia de las infracciones detectadas. En los tres últimos años, el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil contabilizó 53 siniestros con tractores agrícolas, con el resultado de cinco personas fallecidas. Una lista a la que hay que añadir el octogenario que murió en Valga hace dos semanas, como consecuencia del vuelco del tractor que conducía. El instituto armado incide en que, en todos los casos, el tractor “no llevaba desplegado el arco de seguridad”, práctica ante la que advierten que regirá la “tolerancia cero”.