“Hasta Messi habla de Paula Dapena”, comentaba con asombro en un mensaje el domingo por la noche el presidente del Viajes InterRías FF, Enrique Rodríguez. Y así era. Durante la entrevista que Jordi Évole realizó al argentino del FC Barcelona en La Sexta, posiblemente la mejor que se le ha hecho al futbolista en España, el periodista catalán le hizo varias preguntas sobre la muerte de Maradona y una de ellas fue qué le pareció el gesto realizado por la jugadora del Viajes InterRías Paula Dapena en Abegondo.
Una imagen que se viralizó y dio la vuelta al mundo, con la centrocampista pontevedresa sentada de espaldas a la grada durante el minuto de silencio por el fallecimiento de Maradona, en señal de protesta por los episodios de violencia machista en los que se vio envuelto el astro argentino. “Sí, lo vi”, dijo Messi sobre la foto. “Cada uno es libre de opinar y de hacer lo que quiera, seguramente no todo el mundo le guste Maradona, seguramente a nivel deportivo y lo que hizo en el futbol a todo el mundo. Su manera de vivir a unos les gustará y a otros no, pero cada uno es libre de actuar como quiera”.
El gesto de Dapena no tuvo el mismo grado de tolerancia en su día, ya que la pontevedresa recibió mensajes de odio y amenazas a través de las redes sociales, pero también se generó una fortísima corriente de apoyo y solidaridad con la jugadora, que pasó a ser una referente de la lucha feminista y también de la libertad de expresión. Tanto, que su propia camiseta, el dorsal 6 del Viajes InterRías FF, se convirtió en un reclamo a nivel mundial, con peticiones al club que llegaron desde diferentes partes del planeta.
Semanas después de todo el revuelo, el carisma de Dapena sigue creciendo, también el respeto que se ha ganado en toda la sociedad.