Los vecinos de Rubiáns se vuelcan este fin de semana en la celebración de las fiestas en honor a Santa Plácida y a San Ramón. Pese a la crisis la comisión de fiestas ha trabajado duro para mantener los cuatro días de fiesta. Los vecinos han respondido bien y eso ha posibilitado a la organización realizar un programa que combina los actos litúrgicos con la música de verbena y de los grupos tradicionales.
Las celebraciones arrancan el sábado al filo de las siete de la tarde con un gran espectáculo de payasos en el campo de la fiesta que hará las delicias de los más pequeños de la casa. Justo a continuación, y ya para la sesión nocturna, la música de La Duendeneta será la encargada de poner el ambiente más ochentero a la noche de esta parroquia vilagarciana.
El día grande, en honor a Santa Plácida, será el domingo. Serán tres grupos de gaitas los que participarán en la alborada por diferentes lugares de la parroquia. La idea es que al filo de las doce de la mañana, justo antes de la misa, se unan con la Banda de Música de Vilagarcía para dar paso a los actos litúrgicos. Justo a continuación será la procesión.
Ya por la tarde habrá un concierto de la citada Banda y por la noche la verbena correrá a cargo de la orquesta Marbella y de Magos de España.
El lunes le toca el turno a San Ramón. Serán dos grupos de gaitas y la Banda de la Escola de Meis los encargados de la sesión vermú. También actuará el grupo de música O Souto de Rubiáns, que también han querido colaborar en el programa festivo. Por la noche actuarán la orquesta Sintonía de Vigo y la Bámbola.
La celebración termina el martes con una misa por todos los difuntos por la mañana y con la sesión vermú a cargo del grupo Limón, que estará también por la noche. El desfile de carrozas será sobre las siete de la tarde y al finalizar la misma habrá una sorpresa. Por la noche la verbena será cosa del grupo antedicho y de Fanya Show.