Lagar de Pintos saca al mercado un albariño elaborado con uvas de viñedos de más de 60 años

La bodega de Ribadumia Lagar de Pintos anunció en la jornada de ayer que próximamente sacará al mercado un albariño denominado “3.000 Cepas” que se elabora única y exclusivamente con uvas de viñedos de más de 60 años.

Este es el producto más sublime de la bodega y representa la esencia de cuatro generaciones de una familia cuya tradición bodeguera se remonta al año 1887.

El proceso de creación y elaboración de este albariño es responsabilidad de la enóloga Marta C. Pintos Baña.

“3.000 Cepas” es un albariño monovarietal del valle del Salnés, con denominación de origen Rías Baixas, que nace a partir de una selección de las cepas más antiguas de los viñedos de la bodega ribadumiense, todas ellas con una antigüedad superior a los sesenta años, por lo que se trata de cepas curtidas y nobles.

Las uvas seleccionadas para la elaboración de este albariño se vendimian de forma manual en cajas de 20 kilos, teniendo siempre en cuenta el momento óptimo de maduración.

Así, tras un desfangado suave, la fermentación se desarrolla en barricas de roble francés realizando batoneos semanales. Posteriormente, el vino permanece en crianza sobre sus lías, en la misma barrica, durante doce meses, para ser después embotellado y permanecer en reposo durante un año más antes de salir al mercado.

El resultado de este complejo y elaborado proceso es un albariño que combina la frescura con los aromas frutales característicos de la variedad.

Con este vino, la bodega Lagar de Pintos incorpora al mercado de blancos una nueva propuesta que permite el maridaje y la combinación con un abanico muy amplio de propuestas gastronómicas. A las tradicionales que se asocian con los blancos de Rías Baixas, como los pescados o los mariscos, en el caso de este albariño se pueden añadir platos como las carnes grasas o los arroces.

En el caso de este vino la temperatura de servicio se convierte en un factor fundamental a la hora de disfrutar en plenitud de este albariño y en ningún caso se debería tomar por debajo de los 14º, tal y como recomiendan desde la propia bodega Lagar de Pintos.

 

Lagar de Pintos saca al mercado un albariño elaborado con uvas de viñedos de más de 60 años

Te puede interesar