La Ruta da Pedra e da Auga ha situado al municipio de Meis como un referente del turismo interior en la comarca de O Salnés. Cientos de personas se suman cada semana a un paseo en el que la naturaleza muestra toda su grandeza frente a la simpleza de lo urbano. La ruta parte del municipio vecino de Ribadumia, pero encuentra todo su encanto en el meisino, sobre todo en la meta, en A Armenteira, un santuario recientemente restaurado y que incluye una de las Pousadas, justo en el corazón de la denominada catedral de O Salnés.
El Concello de Meis ha invertido importantes cantidades de dinero en el proyecto y ha sabido gestionar ante otras administraciones, como la Diputación, la consecución de los recursos suficientes como para ahondar en la rehabilitación de caminos y senderos y, sobre todo, de humanización de todo el entorno del santurario de A Armenteira.
Desde el Gobierno local confían en que cuando la Pousada esté a pleno rendimiento contribuirá a promocionar turísticamente un municipio que, además de la riqueza de su entorno natural, ofrece la mencionada Ruta da Pedra e da Auga, dispone de un campo de golf, también en la zona de A Armenteira, y proyecta la construcción de un parque acuático, infraestructura que completaría el círculo en lo que a la promoción turística de Meis se refiere.
Todas estas actuaciones están salpicadas con otras infraestructuras menores en cuanto a la vistosidad, pero necesarias en lo que al uso del día a día se refiere. La rotonda de Paradela es un ejemplo de mejora de la seguridad vial en uno de los puntos negros de la red de carreteras de la comarca.
La vertebración interior de un municipio rural como el de Meis es esencial para las comunicaciones y por ello se han asfaltado diferentes pistas en San Lorenzo o Paradela. La dotación de servicios lleva implícita un incremento de la calidad de vida y este es un aspecto en el que los diferentes ayuntamientos inciden y, en este caso, el de Meis ha procedido a la ampliación del saneamiento en San Vicente, San Martín y San Salvador.
La mejora de los lugares públicos, aquellos en los que los vecinos suelen reunirse o acogen eventos multitudinarios como, por ejemplo, la Festa dos Callos, también es determinante para la calidad de vida de los vecinos de un municipio y en este caso, desde el Concello procedieron a darle un nuevo aire a la Feira do Gando, con la creación de una serie de locales que se destinarán al servicio de los vecinos.
El hecho de que una buena parte de los recursos municipales se hayan destinado a servicios sociales y a actuaciones de primera necesidad, ha motivado que el Gobierno local se haya visto obligado a gestionar diferentes obras con otras administraciones, especialmente la Diputación y la Xunta. Por esta razón, todavía quedan saneamientos, asfaltado y mejora de pistas rurales, dotación de alumbrado público o mantenimiento de infraestructuras que, estando comprometidas, se desarrollarán a lo largo de los próximos meses en las diferentes parroquias que conforman el municipio.