La Sala Nauta acoge hasta el próximo día 14 la exposición “Á violencia de xénero, dille non”, una iniciativa que llega a Sanxenxo a través de la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta para concienciar a la juventud sobre esos “estereotipos tan nocivos” que empañan las relaciones de pareja, también en la adolescencia y en la juventud.
Once paneles, de 70 x 100 centímetros, muestran a través de una selección de fotografías una realidad social que solo puede ser frenada a través de un rechazo colectivo. “Todas as formas de violencia de xénero aliméntanse do mesmo substrato: os estereotipos caducos e os mitos enganosos que a xente maior cre erradicados e que, desgraciadamente, a poboación máis nova parece estar reproducindo de maneira preocupante”, resume la introducción de esta exposición, en una reflexión que la concejala de Igualdade de Sanxenxo, Sandra Fernández Agraso, hace suyas.
En los carteles se reflejan formas de ejercer la violencia que casi siempre le pasan desapercibidos a quienes la sufren y, en algunas ocasiones, también a quien la ejerce por tratarse de un modelo normalizado por la cultura y la sociedad que cala con fuerza en la adolescencia. “Vivimos unha etapa difícil e de moitos cambios na que cómpre intensificar a formación e traballar a sensibilización. Que a relación de parella sexa san ou tóxica elixeo cada un”, insistió Sandra Fernández Agraso.
“Á violencia de xénero… dille non!” pretende ayudar a la juventud a reconocer, identificar y rechazar conductas nocivas como el control, la manipulación, el abuso, la “sextorsión”, el chantaje emocional y otras formas de maltrato.
Sandra Fernández Agraso invita a toda la ciudadaníaa visitar esta exposición que estará abierta al público en la Sala Nauta en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas.
Esta exposición se enmarca en la programación diseñada por la Concejalía de Igualdade con motivo del Día Internacional da Muller, que en Sanxenxo se conmemora con la celebración de una Gala que tendrá lugar, mañana día 8 a las 20 horas en el Pazo Emilia Pardo Bazán para reivindicar, entre otras cuestiones, el papel de la mujer en la sociedad actual y la necesidad de articular políticas tendentes a garantizar la igualdad laboral y la conciliación familiar.
Sandra Fernández Agraso dará lectura a un manifiesto con el que comenzará una Gala en la que la actuación del grupo Big Band de la Escuela de Música Municipal de Sanxenxo hará la aportación musical y que continuará con la proyección del reportaje audiovisual “Visións”, de la Diputación de Pontevedra, hecho por mujeres directoras.