La subzona de O Salnés se lleva el pleno en los premios de la LXXIII Festa do Albariño

La subzona de O Salnés se lleva el pleno en los premios de la LXXIII Festa do Albariño
Foto de familia de los premiados | Gonzalo Salgado

La subzona de O Salnés se llevó esta tarde el pleno en los premios de la XXXVII edición de la cata concurso de la septuagésimo tercera Festa do Albariño. En concreto, la Medalla de Ouro fue a parar para el Mar de Ons de Bodegas Aguiuncho, de Vilalonga; la Prata para Bodegas Pazo Cilleiro, de Meis; y el Bronce para Lagar da Costa, de Castrelo.


La entrega de los premios tuvo lugar esta tarde, como cada año, durante el Xantar de Confraternidade, que reunió en los jardines de Pazo Torrado a cerca de medio millar de personas. Una competición a la que se presentaron 52 vinos y de la que el panel de expertos subrayó su calidad, como parte de la añada de 2024, calificada como excelente por parte del Consello Regulador de la DO Rías Baixas.


Uno de los momentos cumbres y el más esperado por parte del sector vitivinícola, al que se homenajea en la cita gastronómica más antigua de Galicia. Así, el Ouro se lo llevó Bodegas Aguiuncho y su Mar de Ons, un albariño fresco, untuoso, retronasal frutas blancas y final cítrico. El entusiasmo de su equipo era palpable cuando escucharon su nombre y en los momentos posteriores al triunfo.


La Prata se quedó también en O Salnés, concretamente a Meis, con Bodegas Pazo Cillán. Su responsable, David Castro —también alcalde de Ribadumia— celebró ayer este reconocimiento, que dedicó a los 220 viticultores que proporcionan uva a la empresa, propiedad de un grupo riojano, pero que cuenta con el buen hacer de los productores salinienses. La producción anual ronda el millón de litros y el 70% corresponde a exportaciones, siendo su mercado predilecto el británico.


Por último, el Bronce se quedó en Cambados y fue a parar a Lagar da Costa, una bodega familiar que ya es habitual en la exclusiva nómina de ganadores del Albariño, ya que son ya dos terceros premios, una plata y dos oros. Un reconocimiento con el que este año su bodeguera Sonia Costa recordó también a su madre, fallecida en el mes de enero. Y es que la firma de Castrelo suma ya tres generaciones buscando “calidade e calidade”. Su producción ronda las 70.000 botellas y se encarga de la producción, elaboración y comercialización de sus productos.


Un vino, el elegido este año como el bronce del Albariño, que destaca por su “salinidade e mineralidade”, como parte de la “identidade de Castrelo”, según subrayó Costa, que se mostró visiblemente emocionada al recibir el galardón.


Asimismo, como ya es tradición, el Concello hizo entrega de la Folla de Ouro, que recibió el también pregonero José Manuel Domínguez, más conocido como “Domin”, que aprovechó la ocasión para puntualizar parte de su discurso inicial, asegurando que, aunque es natural de Palas de Rei, “considérome de Cambados, non de pura cepa, pero si cambadés de corazón”.


“O mellor viño branco do mundo”

 En cuanto al acto de entrega de premios lo encabezó el alcalde, Samuel Lago, que destacó el hecho de que la añada 2024 fuera declarada como “excelente” por parte del Consello Regulador de la DO Rías Baixas, lo que da mayor “valor e prestixio se cabe aos premios”. Así, señaló, se puso fin a cinco días de brindis “que nos unen e que celebran a amizade” y de celebración en torno a un sector que “é cultura e identidade” y que mira al futuro “con moita esperanza e ilusión”. También destacó el buen hacer de los viticultores, por el “coidado e paixón” “que poñen na terra e no viño” y que “reforza a reputación do albariño como o mellor viño branco do mundo”, celebró Lago.


Este año no pudo participar en el Xantar la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ante la alerta con respecto a los incendios que sufrió ayer Galicia, pero sí lo hizo el director xeral de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, que subrayó el apoyo de la Xunta al sector e hizo hincapié en el papel de las cofradías, como la del Capítulo Serenísimo do Albariño, como “garantes das tradicións” y de la identidad propia. 

La subzona de O Salnés se lleva el pleno en los premios de la LXXIII Festa do Albariño

Te puede interesar