La multinacional DS Smith será pronto la nueva propietaria de las fábricas del grupo Lantrero dedicadas al cartón ondulado. Ambas empresas llegaron ayer a un acuerdo que está solo pendiente de la aprobación de la Autoridad de Compentencia, que se espera que se dicte durante el tercer trimestre de este año.
La venta se formalizó por 190 millones de euros y afecta a las dos plantas de Lantero en Arousa, la de O Pousadoiro, en Vilagarcía, y la de Cartogal, en A Pobra do Caramiñal.
DS Smith, líder de embalaje en cartón ondulado reciclado en Europa, confirma así su expansión en el mercado español, onde cuenta ya con siete factorías. La multinacional británica opera en 23 países y cuenta con más de 27.000 empleados.
Una plantilla a los que ahora se suman los trabajadores de O Pousadoiro, que por el momento carecen de noticias oficiales sobre la compra del grupo aunque no les sorprende el movimiento ya que hace tiempo que se barajaba en los círculos internos.
De hecho, DS Smith no es ajeno al funcionamiento de Lantero sino que forma parte de su consejo de administración desde hace tiempo como socio minoritario, con un 25% de las acciones.
La adquisición de la división de Lantero Embalaje supone para DS Smith un refuerzo significativo de su presencia en España, un mercado que considera estratégico y en el que alcanza una cuota próxima al diez por ciento.
Lantero es una de las empresas más importantes que operan en Vilagarcía y también una de las más polémicas tras el conflicto que inició la patronal con la aprobación de un ERE extintivo al que se opusieron enérgicamente los trabajadores con una huelga que superó los cien días, batiendo récords en la historia laboral reciente.
El conflicto se cerró con un acuerdo que tiene vigencia hasta finales del próximo año y que los nuevos propietarios tendrán que mantener. De hecho, en la comunicación que el grupo Lantero hizo al comité de empresa de Madrid señala explícitamente que “no se producirá ningún cambio en la entidad empleadora ni en el contrato de los trabajadores de Lantero Embalaje a la formalización de la adquisición”.
El importe de la operación, 190 millones d eeuros, está sujeto a los ajustes a la fecha del cierre. DS Smith señala que “la transacción será financiada con recursos propios y se espera un retorno de capital en el segundo año”.
En cuanto a Lantero, la venta se enmarca en el Plan Estratégico y permitirá al grupo centrarse en el crecimiento de las divisiones de embalaje de plástico flexible y rígido así como potenciar la expansión internacional tanto por Europa como por Latinoamérica.
Lantero señala asimismo que el percio de la venta les permitirá “crecer orgánicamente y mediante adquisiciones en los mercados de los cinco continentes” para “posicionarse como uno de los mayores grupos del sector”.
La diversificación del catálogo de productos y la inversión en la ampliación de la capacidad productiva de sus plantas son ahora las metas de Lantero, que confía en que la operación dote de estabilidad a las fábricas que ahora deja atrás, y entre las que se encuentran las de Vilagarcía y A Pobra.
Con esta operación, Lantero Embalaje se integra en uno de los mayores grupos multinacionales del sector ondulado, lo que “abrirá nuevas posibilidades de expansión y crecimiento para la empresa”.
DS Smith suma la compra de la empresa con sedes en O Salnés y O Barbanza a otras adquisiciones recientes, como la de Andopack, en Aragón, que “fue acogida de manera muy positiva por los clientes, al aumentar la oferta de productos y servicios”.
La firma inglesa se muestra muy satisfecha con la operación. “Es un negocio de alta calidad que conocemos bien y del que hemos sido socios durante varios años. Esa compra aumenta significativamente nuestra oferta a los clientes paneuropeos en este gran mercado en crecimiento. Se trata de un paso importante en nuestra estrategia para aprovechar sinergias y fortalecer nuestra presencia geográfica. Esperamos con interés trabajar con las personas del Grupo Lantero y contribuir al crecimiento global de DS Smith”, señala Miles Roberts, director ejecutivo de la multinacional.
En cuanto a Lantero, su satisfacción con el acuerdo, que se alcanzó ayer mismo, es también total. “DS Smith ha sido nuestro socio desde hace años y es un gran conocedor del mercado de gran consumo. Estamos convencidos de que continuará desarrollando la buena relación con nuestros clientes”, apuntaba Enric Holzbacher, director del grupo Lantero.
La compra de Lantero se suma a otras operaciones de venta que afectaron a empresas muy vinculadas a la sociedad vilagarciana como la de Megasa, que fue a parar primero a Impress Metal y después a Argahg Glass. En este caso, la operación supuso el cierre de la emblemática fábrica de As Carolinas y el traslado de la producción a Meis.
Sin embargo, en el caso de Lantero no se prevé ningún cambio para la plantilla. De hecho, las previsiones que manejan ambos grupos son de crecimiento y en ello confía también el comité de empresa, que está a la espera de información directa sobre este asunto.