Las mascarillas solidarias de Carril traspasan las fronteras con envíos a Madrid y Valladolid

Las mascarillas solidarias de Carril traspasan las fronteras con envíos a Madrid y Valladolid
Una del medio centenar de costureras implicadas | cedida

Desde que se decretó el estado de alarma una legión de costureras solidarias de toda la comarca se puso manos a la obra en la confección de mascarillas de tela dirigidas a combatir, en la medida de los posible, la propagación del virus y ante la escasez de material que aún registran los mercados. Un grupo de ellas son de la zona de Vilagarcía y reparten desde un local cedido por el Concello en Carril. Superan el medio centenar y aguja arriba y aguja abajo ya han confeccionado más de 3.000 unidades repartidas en empresas, centros médicos, estancos, conserveras, asilos, fuerza de seguridad... E incluso más allá de nuestras fronteras, llegando a enviar 500 a la ONCE en Madrid e incluso a Valladolid, cuenta una de sus promotoras, Inma Otero. Las peticiones pueden realizarse a través del Facebook de Fuensanta Portas, la carrilexa que inició el llamamiento de costureras o de cualquiera que tuviera una máquina de coser, porque se les entrega el material –todo donado y alguno adquirido con aportaciones o en alguna ocasión del propio bolsillo– y se les enseña a confeccionarlas. También se pueden recoger en el local de Dr. Nicolás Viqueira, abierto los martes y viernes, de 11 a 13 horas.

“A vitalidade da sociedade”

Por personas así, el Concello emitió ayer un comunicado público de agradecimiento; por toda la solidaridad y aportaciones que están realizando particulares y empresas y en muchos ámbitos. Desde la donación de alimentos para las familias más necesitadas por parte de supermercados, hosteleros y bodegas, hasta negocios que han ofrecido vehículos y locales a disposición del Ayuntamiento o baños químicos, bombas de calor, hidrolavadoras para los trajes de los policías, tractores para limpiar calles, etc. Sin olvidar a las oenegés implicadas que permiten mantener iniciativas como el albergue de Fexdega y otros muchos que se han ofrecido. “A todos eles, o goberno local quere agradecerlles publicamente a labor que están desenvolvendo e o mero feito de ofrecer as súas pertenzas e o seu tempo, malia que nalgúns casos aínda non foi necesario utilizalos, porque expresan a vitalidade e solidariedade dunha sociedade como a vilagarciá”, manifestaron desde el gobierno de Alberto Varela. l

Las mascarillas solidarias de Carril traspasan las fronteras con envíos a Madrid y Valladolid

Te puede interesar