CAMBADOS - “O Fuchico” reconoce que lideró una red de venta de drogas y acepta tres años de prisión

CAMBADOS - “O Fuchico” reconoce que lideró una red de venta de drogas y acepta tres años de prisión
Copia de Diario de Arousa-2016-06-15-008-5022f67c

El cambadés Fernando Fariña Betanzos, conocido como “O Fuchico” aceptó ayer tres años y tres meses de prisión tras reconocer ser el líder de una banda dedicada a la venta de cocaína y hachís en O Salnés y en la provincia. La organización fue desarticulada en 2013 en la operación Salamina y poco después se detuvo a dos agentes de la Guardia Civil, naturales también de la capital del albariño, acusados de colaborar con esta red. 
El joven cambadés se sentó en banquillo junto a otras seis personas acusadas de integrar su organización. El juicio tuvo lugar en la Sección Cuarta de la Audiencia de Pontevedra y todos reconocieron los hechos imputados por el Ministerio Fiscal y aceptaron acuerdos de conformidad que, en el caso de “O Fuchico”, supone una reducción de la condena porque la petición inicial era de seis años y nueve meses de prisión. 
Durante la lectura de la sentencia, su hermano pidió el turno de palabra desde el público para manifestar su deseo de que “nunca más se enganche a esta basura que es la droga”. 
El resto también fueron condenados a penas de tres años y tres meses de prisión, como en el caso del cambadés Manuel S.J., que también deberá abonar una multa de 65.000 euros por los delitos de integración en grupo criminal y contra la salud pública. En el caso del vecino de Salceda de Caselas Jesús P.P. la sanción se eleva a 70.000 euros y se le añade el delito de atentado a  un agente de la autoridad; mientras que Marco Antonio P.F., de Bueu, deberá abonar 35.000 euros, y Juan Carlos B.P., no tendrá que pagar ninguna multa . La pena más leve fue la de Elena C., que aceptó dos años de privación de libertad y una multa de 2.00 euros, según el acuerdo alcanzado con la Fiscalía. 
Fernando Fariña Betanzos fue detenido en diciembre de 2013, pero no era la primera vez. Cuatro años antes había sido arrestado en otra operación policial, pero en esta ocasión dirigía su propia banda para distribuir cocaína y hachís por O Salnés y la provincia. 
El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Guardia Civil de Pontevedra le seguía la pista muy de cerca y poco antes de la Navidad de aquel año detuvieron a algunos de sus integrantes, pero él consiguió eludir el control policial, aunque se entregó días después. 
La desarticulación de esta banda se realizó en el marco de la operación Salamina que en febrero del año siguiente desembocó en la detención de dos guardias civiles por su presunta colaboración con la banda de “O Fuchico”. 
Se trataba de los cambadeses E.G.V. y J.L.N.C., destinados en los puestos de su localidad natal y de O Grove, y que fueron acusados de revelación de secretos, entre otros delitos, al considerar que le daban chivatazos sobre controles policiales.

CAMBADOS - “O Fuchico” reconoce que lideró una red de venta de drogas y acepta tres años de prisión

Te puede interesar