En las playas de la comarca de O Barbanza ondearán este verano cuatro banderas azules menos que en 2012. Las cuatro enseñas que se pierden corresponden al municipio de Riveira, cuyo gobierno prefirió renunciar a los distintivos en favor de ampliar el servicio de socorristas a un mayor número de arenales. Coroso y O Vilar son los que mantienen la bandera, mientras que las playas de A Corna, O Touro, Río Azor y Ameixida se quedan sin el reconocimiento que otorga la Asociación de Educación ambiental y del Consumidor (Adeac).
Desde el Ejecutivo riveirense apuntan que, para contar con bandera azul, una playa debe tener in situ un número determinado de socorristas a pesar de que prácticamente no haya bañistas a determinadas horas del día. Por eso se ha optado este año por ajustar el servicio a las necesidades reales, lo que permitirá prestarlo “satisfactoriamente” con un menor número de efectivos. Así, playas como O Prado (en Corrubedo), Os Mosqueiros o Castiñeiras (ambas en la parroquia del mismo nombre) contarán este año por vez primera con socorristas. También los habrá, como ya venía siendo habitual, en O Vilar, Coroso, Río Azor, O Touro, Ameixida, A Corna, Ladeira, O Castro y A Catía.
Serán un total de 39 los socorristas que prestarán servicio en los arenales riveirenses durante los meses de verano, de los cuales dos ejercerán de coordinadores y otros tres de jefes de playa. También comenzaron los preparativos para colocar baños portátiles, papeleras, duchas, paneles informativos o balizas. Otras 26 personas se encargarán diariamente de la limpieza de todos los arenales del municipio. En total serán más de 70 los efectivos que se encargarán de mantener las playas en buen estado, ya que en estas tareas también colaborarán voluntarios de Protección Civil.
En cuanto a los demás municipios de la comarca, no hubo cambios con respecto al pasado año en lo que a banderas azules se refiere. Boiro es la localidas con más enseñas: un total de seis que ondearán en Barraña, Carragueiros, Mañóns, A Retorta, A Ladeira do Chazo y Saltiño-Barraña-Esquerda. A Pobra do Caramiñal mantiene, igualmente, los distintivos que ya había logrado en 2012 para los arenales de A Illa da Laxe y Lombiña-Cabío. Rianxo se queda, un año más, sin banderas azules. En 2012 había perdido las dos que tenía en las playas de Tanxil y As Cunchas.
puertos y centros
También se dieron a conocer ayer las banderas azules que lucirán en los puertos y centros de interpretación. La comarca barbanzana logra tres enseñas para el Club Náutico de Boiro-Marina Cabo de Cruz, el Aula Activa do Mar de Rianxo y Centro de Interpretación del parque periurbano de San Roque, en Riveira.