CAMBADOS - Terra de Asorei conquista EEUU con la técnica del “pan de millo”

CAMBADOS - Terra de Asorei conquista EEUU con la técnica del “pan de millo”
escudeiro, durán y martínez presentaron ayer sus cifras de ventas d. a.

La Denominación de Origen Rías Baixas se ha hecho grande gracias a sus vinos pero, sobre todo, a un sector involucrado. Terra de Asorei, sin ir más lejos, ha demostrado que los límites son infinitos si la creencia en un proyecto es firme. Nació hace cuatro años con la unión de ocho bodegas de O Salnés y a día de hoy puede presumir de comercializar la mayor parte de su producción al extranjero. Nada menos que el 87% a Europa, Asia y, como no podía ser de otro modo tratándose de albariños, a Estados Unidos –aglutina el 52%– que es un fan, sobre todo, de su “Pazo Torrado”, elaborado con la receta saliniense de “toda a vida”. Y todo ello, contra viento, marea y mucho riesgo.
“Non tivemos ningún tipo de axuda para a nosa política de internacionalización e como dixo un socio, seguimos a estratexia do ‘pan de millo’, porque a puxemos en marcha gracias a aportación de capital de cada socio que creía nesta aposta. Os bancos tiñan o grifo pechado e aínda así, fomos capaces de aguantar a caída do mercado galego e español  –su principal cliente al nacer–, a compensamos coas ventas ao exterior e incluso crecimos”, declaró con orgullo su presidente, Roque Durán, quien también agradeció la apuesta del nuevo equipo de Novagalicia Banco, en su comparecencia de ayer junto al vicepresidente, Germán Martínez, y el gerente, Marcos Escudeiro.

comienzos difíciles
Los comienzos no fueron fáciles, de hecho, solo para entrar en el mercado americano precisaron un año de idas y venidas, contratos de confidencialidad, etc. Y tampoco “imos agora a tirar fogos de artificio pero a tendencia de futuro é boa. A nivel internacional estamos sendo competitivos en calidade e prezo, imos consolidándonos”, lo dice el presidente y los entendidos. Así, uno de los blogs de mayor prestigio de Estados Unidos situó a “Pazo Torrado” entre los 10 mejores blancos de menos de 20 euros; y el último pedido realizado desde este país ya son palabras mayores: 100.000 botellas.
Las cifras en Europa también son positivas y suponen el 32% de sus ventas. En Alemania, su primer destino internacional, están asociados con uno de los distribuidores más importantes y funciona muy bien su producto estrella: el vino selección Terra de Asorei; mientras que su albariño Nai tiene gran aceptación en Galicia, Reino Unido y Japón, donde entraron en Navidad con una primera partida y van para la tercera.
No obstante, sus vinos también están presentes en Bélgica, Reino Unido y Australia; y quieren seguir creciendo. Es más, Roque Durán opina que dentro de un par de años Terra de Asorei puede llegar a ser la mayor empresa de todos las bodegas socias, que suman 55 hectáreas y tiene capacidad para producir 500.000 botellas.

CAMBADOS - Terra de Asorei conquista EEUU con la técnica del “pan de millo”

Te puede interesar