Más contagios y, por lo tanto, más preocupación por la evolución de la pandemia en Arousa. El toque de queda se impuso ayer con cifras de récord en cuanto a positivos en la comarca de O Salnés y también en municipios del Ulla-Umia como Cuntis. Las áreas sanitarias de las que dependen los ayuntamientos arousanos realizaron una media de 1.000 pruebas PCR que evidencian que la pandemia continúa creciendo. Así pues en el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés se registraron 53 casos más y se alcanzan los 639 positivos. En la de Santiago-O Barbanza la cifra es todavía mayor con 103 nuevos positivos detectados por PCR y un total de 1.089 casos activos.
Lo que ocurre en el global del área sanitaria es reflejo de la situación que atraviesan desde el punto sanitario los ayuntamientos. Vilagarcía, el único municipio arousano en “alerta 3” según el baremo empleado por el Sergas, bajó en cuatro los contagios, pero sigue teniendo 68 casos activos y alrededor de 200 personas en seguimiento y aisladas.
Una cifra muy similar a la de los afectados directamente en Cuntis, pese a ser un municipio mucho más pequeño. Así lo ratificaba el gobierno local en un comunicado abierto a la población en el que reconocían que la situación es “difícil” y en el que piden a los vecinos que “se restrinxan ao máximo posible as actividades e condutas que favorezan o contanto entre persoas no ámbito privado”. De hecho la localidad cuntiense ha pasado a estar en la “alerta 2” por número de nuevos casos acumulados. “A situación continúa sendo difícil e son numerosos os veciños e veciñas que permanecen pendentes de realizar as correspondentes probas PCR”, explica el alcalde Manuel Campos. De hecho el Concello ha reforzado la desinfección en calles y lugares públicos y también en el colegio Don Aurelio, en donde el virus afectó directamente y hay aulas aisladas. El regidor socialista pide en el comunicado que “reduzamos a mobilidade e os contactos ao mínimo posible e sexamos responsables naquelas actividades cotiás e imprescindibles como son ir á compra ou levar os cativos ao colexio”. Cuntis prevé en los próximos días establecer un protocolo de seguridad de cara a la celebración de Todos los Santos y aseguran desde el Concello que van a ser “escrupulosos á hora de facer cumprir todas as medidas establecidas e tanto a Policía Local como a Garda Civil non dubidarán en aplicar sancións”.
Los brotes registrados en Cuntis han motivado contagios esparcidos por el resto de los concellos de la comarca. De hecho uno de esos brotes podría ser el causante del aumento de positivos en Valga, que ha pasado a “alerta 1” por el aumento de positivos. Una fase en la que también están otros concellos del área de influencia arousana como son Cambados, Sanxenxo, Vilanova, Boiro o Ribeira. El resto de los ayuntamientos arousanos siguen en alerta 0. En todo caso las restricciones aplicadas a algunos concellos hace ya unas semanas siguen siendo las mismas, por lo menos hasta nuevo aviso.
Según los datos que el Sergas comunica a diario a los concellos que tienen restricciones Vilanova sumó en la última jornada un total de dos nuevos contagios y se coloca en los 27 casos activos. Por su parte Cambados sumó uno más y tiene 21 positivos por coronavirus, mientras que Sanxenxo también suma lo mismo y cuenta con 19 casos de Covid-19 en su término municipal.
A última hora de la tarde de ayer el Servizo Galego de Saúde comunicaba la muerte de ocho pacientes en toda Galicia infectados por Covid-19, dos de ellos ingresados en el Complejo Hospitalario de Pontevedra. Ambos con patologías previas.