Una matriculación “in extremis” salva del cierre a la escuela unitaria de Aios

Una matriculación “in extremis” salva del cierre a la escuela unitaria de Aios
La profesora posa con los alumnos durante este curso con el proyecto de la Oca del Polic Paco | d.a.

La matriculación de un niño “in extremis” salvó ayer del cierre a la escuela unitaria de Aios. Un alumno que permite sumar los seis que marca Educación como límite para mantener este tipo de centros abiertos y que pone fin a una agonía de meses para padres, alumnos y la propia maestra, Marta Muñiz que desde hace más de una década imparte clase en la unitaria.

Y es que fue a principios de año cuando se dieron cuenta de que de los ocho alumnos menores de 6 años matriculados, tres de ellos iniciarían en septiembre su formación en Educación Primaria y la escuela se quedaría con cinco alumnos. Uno menos de los exigidos por Educación para mantenerla abierta. Desde ese momento, empezaron con una campaña “Un neno para salvar un cole” en las redes sociales para tratar de lograr la matrícula que faltaba. Los padres de los cinco alumnos, pero también de los que se iban para Primaria colaboraron en la difusión de los beneficios y ventajas de un centro educativo de este tipo. “É das mellores mestras que se pode atopar en atención infantil. O trato da profesora coas familias é impecable e involucranos moito cos traballos que fai na aula. E como unha prolongación da casa”, aseguran las madres y padres de sus alumnos.


El plazo ordinario se cerró sin esa matrícula, pero en el tiempo de descuento y el mismo día de la comunicación oficial de Educación, la familia de un niño formalizaba ayer la matrícula para el próximo curso escolar.

Sorpresa y prudencia
La profesora del centro educativo, Marta Muñiz, respondía ayer a la noticia con sorpresa, pero también con prudencia. “Me lo dijeron algunas madres y se habla en Aios, pero a mí desde Educación todavía no me lo comunicaron”, señaló. No es la primera vez que el centro se enfrenta a una amenaza de cierre por falta de matriculaciones y es que el índice de natalidad no está pasando por su mejor momento. Fue hace dos años y también “in extremis” se inscribió una alumna y se salvó a la escuela de un cierre casi seguro. Entre algunos de los últimos proyectos llevados por esta escuela con Marta Muñiz al frente ha sido la Oca del Paco. Un proyecto educativo diferente en el que han trabajado la seguridad vial, la educación medioambiental, la igualdad y el conocimiento de su entorno. Se trata de una propuesta educativa y lúdica que ha mantenido fascinados durante el primer trimestre a los nueve alumnos del centro. El próximo curso contará con seis alumnos y el 2020/2021 se espera que sean ya siete los matriculados. “Después si todo va bien estaremos unos añitos tranquilos”, dice Marta Muñiz.l

Una matriculación “in extremis” salva del cierre a la escuela unitaria de Aios

Te puede interesar