CAMBADOS -Las peñas ponen alma, color y retranca a la fiesta

CAMBADOS -Las peñas ponen alma, color y retranca a la fiesta
ambiente fiesta albariño cambados

Los cambadeses viven la fiesta de manera especial y la prueba es que ayer fueron los más numerosos y de los primeros en ocupar A Calzada. No obstante, como, decía una bodeguera, en torno a un 10% procedían de otras comunidades e incluso de países extranjeros, como el matrimonio Denis –Jack e Isabelle–de Lyon (Francia) que estaban en Cambados por segunda vez pero era la primera que vivían la fiesta. Y entre los nacionales, jóvenes como Roberto Martín, un madrileño de Alcalá de Henares que asiste desde “pequeñito” por la gran amistad que le une con unos cambadeses. Y es que los vecinos son grandes embajadores del vino y la fiesta, como es el caso de Maruxa Zabas que tras salir de trabajar arrastró con ella a sus amigos Quique y Beatriz, de Vigo y Ribadumia, respectivamente. Un año más, el color lo pusieron las peñas con sus camisetas –donde no faltaron los tonos flúor tan de moda– . Entre ellas, míticas como “Chejar e encher” cuyo presidente, Eduardo Dolado, aburrido cada año de estrujarse los sesos con el lema, desistió y cada miembro añadirá sus frases y dibujos a boli. En el resto, reinaron las frases con claras referencias políticas como la de un grupo de amigos que ayer lucían un: “Rajoy dame un traballiño para poder pagar este viño”. Otro, conocido por “los del muelle” –su punto de encuentro–, contaba que este año son 70 pero el pasado “se nos fue de las manos” y sobrepasaron los 100. Las peñas lo llenaron todo hasta el concierto de ayer de Roi Casal, que abarrotó Fefiñáns.

CAMBADOS -Las peñas ponen alma, color y retranca a la fiesta

Te puede interesar