Más de 200 congresistas y un centenar de enfermeros se darán cita hoy en el 22 Congreso da Sociedade Galega de Hipertensión que han elegido como ubicación Sanxenxo. La cita trae al municipio a profesionales de la de reconocido prestigio internacional.
Además de ser el punto de debate de profesionales sanitarios especializados en problemas cardiovasculares y de hipertensión, los organizadores de este Congreso realizarán revisiones médicas de forma gratuita para controlar dolencias como la hipertensión, la diabetes o la obesidad.
Además, los médicos que las realizan acompañarán el estudio con un diagnóstico y unas pautas para corregir posibles alteraciones. Un médico y dos enfermeros revisarán la salud cardiovascular de los asistentes a la cita. El congreso que se presentó ayer a los medios contó con el alcalde Gonzalo Pita y la edil de Benestar, Sandra Fernández Agraso; el presidente del comité organizador, Carlos Alberto Názara y su homólogo en la Sociedade Galega de Hipertensión, José Enrique López.
La actividad se llevará a cabo en la Sala Nauta, en la que los profesionales están a disposición de los ciudadanos en un horario de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Paralelamente, a este Congreso se desarrollará la 14º Jornada de Enfermería sobre Riesgo Vascular, también en Sanxenxo y durante la jornada de hoy.
Los asistentes a esta cita participarán también en los reconocimientos gratuitos.
Gonzalo Pita agradeció la apuesta por Sanxenxo para la realización de este evento y las actividades previstas para la concienciación de la población sobre el control de la salud, mientras que Sandra Fernández Agraso ofreció el respaldo municipal a iniciativas como esta que tratan de profundizar en una enfermedad “moi silenciosa que ás veces só se detecte en chequeos rutinarios pero que é a causa de moitas complicacións”. Agraso se congratuló de que los profesionales sanitarios se reciclen y se preocupen de estar en constante formación “porque eso é moi positivo para os pacientes”.
Las expectativas es que por la Sala Nauta pasen cerca de trescientas personas como en experiencias anteriores. Los pacientes se llevarán una ficha para que se la remitan a su médico de cabecera que será quien le realice el seguimiento.