El Concello ribeirense, en colaboración con la Cofradía de Pescadores de Carreira y Aguiño, impulsa para la Festa do Percebe de Aguiño su declaración como Festa de Interese Turístico de Galicia, con la que persigue avalar la calidad de dicha celebración, mejorar su promoción y que su fama se extienda por más lugares del territorio nacional e internacional. Para poder dar traslado de esta solicitud a la Consellería de Cultura e Turismo, competente en la materia, previamente deberá contar con el respaldo del pleno de la corporación municipal, y previsiblemente será uno de los asuntos a debatir en la sesión ordinaria del próximo lunes.
Para ello, desde la Administración local se ha elaborado un informe técnico en el que se incluyen argumentos suficientes que puedan respaldar dicha petición. De hecho, se contempla que reúne los requisitos exigidos para obtener tal distinción, empezando por su antigüedad -debe ser de un mínimo de dos décadas- pues se empezó a celebrar en 1997 para dar valor a este crustáceo y a los percebeiros, y que en 2019 vivió su 22ª edición. También hace mención a su singularidad, arraigo, valor cultural, continuidad en el tiempo y la realización de acciones promocionales para la atracción de corrientes turísticas.
Se trataría de un reconocimiento que ya tiene el propio municipio desde 2001 y que cuatro años después obtuvo la Festa da Dorna. En el referido informe, al que ha tenido acceso este periódico, se precisa que la Festa do Percebe de Aguiño forma parte del calendario festivo ribeirense y que es una “cita ineludible” para miles de visitantes que cada año acuden al puerto aguiñense a saborear las calidades de este crustáceo. Se detalla que, tanto en sus comienzos como en la actualidad, este evento contó con el respaldo como entidad colaboradora del Concello de Ribeira, que en el periodo entre los años 2013 y 2015 incluso se puso al frente de su organización. Con la declaración de Festa de Interese Turístico de Galicia, el Ayuntamiento pretende lograr la consolidación y reconocimiento de esta celebración gastronómica, detallando que el percebe de Aguiño está registrado como marca PescadeRías, sello de que el producto cumple los estándares de frescura y calidad establecidos por la Xunta de Galicia y que es garantía de que es un producto 100% gallego.
Además, como se hizo desde los inicios de la celebración de la Festa do Percebe de Aguiño, con dicha declaración se busca poner en valor el trabajo de los profesionales que se encargan de la difícil y arriesgada tarea de extraer percebes de las rocas. Otros objetivos que se persiguen pasan por promocionar la gastronomía local para mejorar el conocimiento de las calidades del percebe y elevar su consumo, exponer la calidad excepcional de ese producto entre vecinos y visitantes, revalorizar y potenciar el producto local para promover el municipio como lugar turístico, situar a Ribeira en el mapa gastronómico de productos de calidad, fijar dicha exaltación en los meses de verano -tradicionalmente se celebra el último fin de semana de julio, aunque en 2004, 2013 y 2019 se trasladó a principios de agosto y en 2003 fue el 14 de septiembre-, realizar campañas de promoción en las que el eje central sea la celebración de un evento gastronómico y divulgar la riqueza patrimonial, paisajística, cultural y gastronómica del municipio.