Los vecinos de Coia rugen contra el león Abel Caballero
EL mono Paco –ni la especie ni el nombre elegidos eran una casualidad– fue en su día una de las estrellas del zoo de Vigo, que ahora tiene en el mariposario su mayor atractivo. No obstante, los responsables del parque deberían ir pensando en convertir a los leones en los protagonistas principales. Conseguir una manada numerosa será muy sencillo: un paseo por la Gran Vía y todo arreglado, no tendrán más que elegir a los ejemplares que más les gusten. Al menos, eso es lo que cabe pensar después de que Abel Caballero rugiese: “En Vigo somos leones”. Lo malo es cuando esos rugidos son inteligibles para los humanos y en ellos se califica de “nazis” y “violentos” a los vecinos de Coia que se oponen a que el pesquero “Alfageme” decore una rotonda de su barrio, porque entonces estos acaban presentando una denuncia judicial, que es lo que ayer mismo hicieron, contra la leona Carmela Silva, mano derecha del rey de la selva viguesa
Carril piensa que el BNG está por encima de la ley
LA decisión de la Junta Electoral de apartar de la lista del BNG en A Coruña a dos candidatos, ambos de origen senegalés, porque “no está acreditada su nacionalidad española ni de ningún otro Estado de la Unión Europea y ser, por lo tanto, inelegibles” le ha sentado muy mal al cabeza de lista, Xosé Manuel Carril. Tanto le ha costado encajar el revés que no ha dudado en sacar del armario el disfraz de víctima, que tan bien sienta los nacionalistas –sean gallegos, vascos, catalanes, de Quebec, escoceses, corsos...– y denunciar el atropello que sufre el Bloque. Carril reniega de la Junta Electoral, porque su acuerdo es discriminatorio y demuestra que no es lo mismo ser europeo que africano. Semejante argumento está bien para soliviantar a los bloqueiros más exaltados, pero es falso, ya que todo el problema se reduce a que los candidatos no tienen la nacionalidad española, condición indispensable para presentarse a las elecciones. Como decían los romanos, que de derecho sabían mucho, “dura lex, sed lex” (la ley es dura, pero es la ley).
Manuel Jove vuela hacia el futuro a bordo de los drones
LA diversificación ya era la característica de las inversiones de Manuel Jove. Bodegas, energía, inmuebles, sector textil... figuran en la cartera del empresario, a la que ahora hay que añadir la “aviación”. Jove, a través de Arnela Capital Privado, ha entrado en Flightech Systems, la firma que presentó el primer avión no tripulado de uso civil matriculado en Europa, en una clara apuesta por la tecnología del futuro.
Los faros iluminarán el turismo
GALICIA es tierra de vacas y de ríos, pero también de faros, que dentro de poco se podrán transformar en una luz que guíe a los turistas. Solo falta que el Consejo de Ministros dé su aprobación al proyecto redactado por Fomento para que las antiguas instalaciones se conviertan en alojamientos. Muchos municipios gallegos esperan con ansiedad ese momento, que, al fin, está a punto de llegar.
Casta por casta en el Parlamento gallego
EL escaño del guitarrero Fran Caamaño en el Parlamento gallego aún estaba caliente y ya se había producido el cambio de titular del asiento. El número dos del propio Caamaño en el PSOE coruñés, Emilio Vázquez Blanco, es el heredero del puesto. Hay relevo de posaderas, pero el escaño sigue a nombre del aparato del partido; así lo refleja el currículum del nuevo inquilino del pazo do Hórreo: coordinador de diversas campañas electorales del PSOE provincial, asesor del grupo socialista en la Diputación de A Coruña y del gabinete de Presidencia en el organismo provincial. Otro representante de la casta, dirían los de Podemos.
La pasarela virtual de la moda gallega
LA plataforma digital eBay es el mercadillo de los mercadillos en internet y en ella se ha hecho su propia pasarela virtual las industria gallega de la moda. A través de la venta directa y de subastas, ofrece más de 100.000 prendas de ropa, calzado y complementos made in Galicia. Inditex, a través de Zara, copa la mayor parte de esos productos, pero también cuentan con una cuota importante firmas como Caramelo, Roberto Verino, Adolfo Domínguez o Bimba&Lola. Además, por supuesto, cada una de las empresas dispone de sus propios canales de venta online, en la que el gigante fundado por Amancio Ortega es también líder.
El parking más ilegal del mundo está en Ourense
SI a alguien le hablan de un parking que funciona en la clandestinidad, se puede imaginar cualquier cosa excepto que se trata del aparcamiento de un centro sanitario. Sin embargo, quien así lo hiciese, demostraría que es un verdadero inocente, puesto que en esa situación se encuentra el estacionamiento del Complejo Hospitalario de Ourense, inaugurado en 2009 y utilizado desde entonces por los automovilistas, pero al que el Ayuntamiento aún no ha concedido la licencia de apertura. La razón de la negativa a tramitar el permiso es el exceso de volumen edificado, que supera el previsto en el proyecto presentado en su día. Nada se puede oponer, por lo tanto, a decisión municipal, pero tratándose como se trata de una infraestructura básica para miles de personas habría que buscar una manera de solucionar el problema.
Florentino Pérez también sabe usar la prosa
DEL “ser superior”, como en su día denominó Butragueño a Florentino Pérez, se sabía que es un artista en cuestiones empresariales, pero, por lo visto, también se maneja de maravilla en asuntos de letras, sobre todo cuando hay que recurrir a la prosa. Así lo atestigua José Antonio Abellán en su nuevo libro en el que atribuye al presidente del Madrid afirmaciones como: “Figo ha sido un cabrón, como Raúl. Entre los dos, con Hierro, administraban el vestuario”; “Michel era un estafador, protegido por De la Morena”; o “los de la Quinta del Buitre creen que pueden vivir del Madrid hasta que se mueran”. Pues menos mal que fue él quien ficho a Figo, que Butragueño es uno de sus colaboradores más íntimos y que Hierro es el ayudante de Ancelotti, que si no...