:::: MIÉRCOLES ::::

 Feijóo y Pastor: yo a Madrid y tú a Santiago

LOS quinielistas y los brockers de las casas de apuestas insisten en que el futuro de Feijóo está en una silla del Consejo de Ministros. Por mucho que él se declare enamorado de miña terra galega, lo ven sentado a la derecha del padre, lo que obliga a buscarle un recambio en la Presidencia de la Xunta. Hubo quienes apuntaron en voz baja el nombre de Alfonso Rueda, pero parece que la propuesta no va a pasar de ser un susurro; en cambio, empiezan a resonar gritos que señalan a Ana Pastor como la futura jefa del Ejecutivo autonómico. La jugada sería perfecta, pues Rajoy seguiría teniendo a su lado un peón de la máxima confianza, lo que significa también que la Xunta permanecería en manos de uno de sus íntimos –en este caso de sus íntimas– y la cuota de poder del PPdeG se mantendría inalterable. Además, con lo pronto que estará el AVE en servicio, Feijóo estará en casa los fines de semana en unos minutos...

 Ciudadanos reparte cartas y Podemos mira y da tabaco

LAS malas lenguas dicen que Andalucía ha vivido la mejor época en décadas durante las muchas semanas en las que ha estado sin Gobierno. Sin embargo, esa etapa de bonanza toca a su fin como consecuencia del pacto alcanzado entre Susana Díaz y Ciudadanos, que posibilitará la investidura de la socialista. También Madrid concluye la incertidumbre tras un acuerdo en el que la formación de Albert Rivera es una de las partes, pero la otra, en cambio, es el PP, con lo que Cristina Cifuentes será la reina de la Comunidad. El partido naranja ha sabido repartir cartas, ha ligado dos buenas jugadas y ha condenado a Podemos al papel de mero espectador. Y ya se sabe cuál es el cometido del público durante las partidas: mirar y dar tabaco, aunque sabiendo el arraigo que el vicio de fumar tiene en la casta es muy posible que ningún podemita lleve un paquete de tabaco en el bolsillo; todo lo más la pipa de la paz.

Almodóvar y los secretos del cine llegan a Ferrolterra

EL oscarizado director de cine Pedro Almodóvar se enfrenta a unas intensas sesiones de rodaje de su última producción, “Silencio”, con los escenarios de Redes, Ares y Mugardos como telón de fondo. Poco o nada trasciende del trabajo del realizador manchego. Es lo que tiene el mundo del cine, habituado a salvaguardar cualquier adelanto informativo que no esté controlado por la productora. Aun así, los vecinos de estas localidades parecen estar disfrutando de lo lindo con los entresijos técnicos y artísticos, sabedores de la trascendencia que conlleva aparecer en una película de tan popular autor.

 La Diputación también existe

TANTO hablar de pactos municipales y de allanar el camino para las sesiones de investidura del próximo sábado ha relegado al olvido a la Diputación. Ya era sabido que el popular Diego Calvo cederá la Presidencia a un socialista. Su identidad aún no está clara por completo, aunque todo indica que será el alcalde de As Pontes, Valentín Formoso, que es una especie de Abel Caballero, al menos en número de votos, pero aromatizado con los humos de Endesa.

 Gayoso hubiese sido un gran defensa central

JULIO Fernández Gayoso tuvo tiempo, por edad, de ver mucho fútbol, pero, por lo que demuestra en la Audiencia Nacional, se queda con el de su juventud, aquel en el que el defensa central se limitaba a despejar con un boleón cualquier pelota que se acercaba al área. No hay más que leer su declaración para darse cuenta de que la prejubilación millonaria casi le tocó en una tómbola, pues ante la posibilidad de que esa cantidad de dinero fuese a acabar en su hucha consultó con todos los sabios del mundo, hasta con el Banco de España. Él se limitó a ampliar un poco la ranura del cerdito para que cupiesen las monedas.

 Una piedra en el camino del hotelero gallego Amancio López Seijas

QUIZÁ el nombre del gallego Amancio López Seijas no le diga nada a muchas personas. Pero cuando a él se une un dato como que es el presidente de Hotusa y que esta es la mayor firma hotelera del mundo en número de alojamientos independientes ya empieza a decir algo más. El empresario gallego cerró 2014 con unos resultados brillantísimos, pero 2015 se le está atragantando, pues el proyecto de un hotel de lujo en Sevilla está paralizado por cuestiones burocráticas, no atribuibles a Amancio López, pero que lo perjudican directamente...  

 Los trabajadores plantan cara a Adolfo Domínguez 

EL propósito de Adolfo Domínguez de aplicar un ERE en la fábrica del polígono de San Cibrao das Viñas sigue estrellándose contra el muro que han levantado los trabajadores, que, lógicamente, no están dispuestos a 144 empleados se vayan a la calle. Ayer, sin ir más lejos, paralizaron durante quince minutos la producción de la factoría durante quince minutos, en los que se concentraron ante la planta para mostrar su rechazo a los planes de la empresa, tras los que consideran que se encuentra un intento de trasladar las instalaciones a otro lugar. El ideólogo de la belleza de la arruga no deja de encajar reveses, que sus consejeros creen que concluirían simplemente con que apartase a sus hijas de la toma de decisiones, pero, por lo que ve, no está por la labor.

 Inditex aumenta su ventaja sobre H&M

LOS analistas económicos, que son poco dados a la grandilocuencia, coinciden al emplear el adjetivo histórico para calificar la ventaja en márgenes que Inditex sacará este año a H&M, su gran competidor. El grupo fundado por Amancio Ortega y presidido por Pablo Isla, convertirá en beneficios el 14,2% de sus ventas, mientras que la cadena sueca solo podrá transformar el 12,4%. Esos escasos dos puntos de diferencia suponen traducidos a euros una diferencia de más de medio millón en los que a beneficios se refiere, es decir, un pastón.

:::: MIÉRCOLES ::::

Te puede interesar