Rías Baixas inicia su promoción en Europa del Este, República Dominicana, Rusia y Taiwán

Rías Baixas inicia su promoción en Europa del Este, República Dominicana, Rusia y Taiwán
Imagen de archivo de una copa de Rías Baixas en Fefiñáns | gonzalo salgado

La Denominación de Origen Rías Baixas continuará este año con sus campañas promocionales aunque adaptándose a la situación de pandemia global, empezando con actividades telemáticas y con la previsión de poder realizar presenciales en verano. Así, el Consello Regulador señala como nuevos retos para este ejercicio países del Este de Europa, República Dominicana, Rusia, y Taiwán. Y en cuanto al resto de países, “se mantendrá una línea continuista, centrada en los principales destinos de exportación”.


Fuentes del Consello señalaron que, de esta manera, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Japón, México, Países Bajos, Polonia y Reino Unido seguirán siendo el centro de atención de los planes promocionales. En la actualidad exportan un total de 107 bodegas, de las 179 de la DO. Así, el plan de marketing para 2021 combinará propuestas online, sobre todo durante el primer semestre del año, con actividades presenciales que se celebrarán a partir de junio, “si la situación lo permite y con todas las medidas de seguridad oportunas”.


En Rusia y República Dominicana se focalizará la atención en actividades de formación dirigidas a prescriptores principalmente; mientras que en los países del Este se llevará a cabo una misión directa de compradores. Asia también formará parte de este cronograma con la celebración de dos actividades en Corea y Taiwán en las que participarán bodegas.


Según la directora de marketing, Eva Mínguez, “el plan promocional de cada país depende del posicionamiento de los vinos de Rías Baixas en él. Si es un mercado incipiente el eje principal será la formación, mientras que si ese destino ya tiene cierta madurez, sin dejar de trabajar con los prescriptores, las acciones se centrarán en promociones en punto de venta y actividades de relaciones públicas”.


En Europa, así como en América, Estados Unidos, Canadá y México, donde ya existe un conocimiento de sus vinos, “se continuará con una estrategia similar a la de años anteriores, con acciones dirigidas no solo al profesional sino también al consumidor final”. Además, con motivo de la celebración de la Cata-Concurso Rías Baixas Albariño se celebrará el Día del Albariño-Rías Baixas en diferentes mercados. 

Rías Baixas inicia su promoción en Europa del Este, República Dominicana, Rusia y Taiwán

Te puede interesar