Alrededor de 200.000 euros tendrá que desembolsar José Luis Pazos Carreira, uno de los administradores de Muebles Gocar, para cumplir la sentencia que le obliga a responder con su patrimonio para cubrir el 30% del déficit concursal de la compañía que, según los extrabajadores, ronda los 700.000 euros. La Audiencia Provincial de Pontevedra ha declarado culpable el concurso de acreedores de la empresa y responsabiliza a Pazos Carreira de llevar una doble contabilidad, por lo que también lo inhabilita durante un período de cinco años. El fallo judicial lo priva, además, de cualquier derecho que tuviera como acreedor o contra la masa. En cambio, la Audiencia absuelve al otro socio de Gocar, Manuel Gómez Martínez, revocando así la condena que le había impuesto en primera instancia el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra. \“La llevanza de doble contabilidad tenía como protagonista al administrador don José Luis\”, mientras que sobre Manuel Gómez indica que \“no se concreta conducta alguna en referencia a la autoría, activa u omisiva, en los hechos que determinan el concurso como culpable\”.
La existencia de una doble contabilidad \“supone por sí misma una grave irregularidad contable, pues es tanto como afirmar la falsedad de la información que figura en los libros contables, al existir una contabilidad oculta, generalmente con propósitos fraudulentos\”, indica la sentencia de la Sección Primera de la Audiencia. Considera probado que en Muebles Gocar existía una contabilidad B, con \“anotaciones contables ocultas que reflejaban la prestación de servicios y la existencia de pagos no contabilizados oficialmente\”. Un extrabajador declaró que era una práctica \“sistemática\” que Pazos le señalara \“lo que había que contabilizar oficialmente, en cuyo caso confeccionaba un parte de caja en color azul, y lo que se confeccionaba en B o en negro, identificado por el parte de color rojo\”. Según este mismo testigo, este modo de proceder afectaba tanto a los gastos (parte de los sueldos y comisiones se abonaban en B) como a los ingresos. Llegó a indicar esta persona que \“más de un 90% de cobros pasaban a la contabilidad B\”. Un segundo testigo explicó \“cómo los pagos los hacía en negro y en efectivo\” y se le entregaba \“un recibí\”. La sentencia reconoce que no existe una \“prueba directa\”, pero añade que esto es habitual cuando se habla de una contabilidad oculta.
Este fallo estima en parte el recurso de apelación presentado por los dos administradores de Muebles Gocar contra la sentencia de primera instancia, en la que también se aludía a otras y \“diversas irregularidades contables\”. La Audiencia cree que no están argumentadas ni concretadas, por lo que rebaja la condena a José Luis Pazos de ocho a cinco años de inhabilitación y exonera de responsabilidad a su socio Manuel Gómez. El Juzgado de lo Mercantil los había condenado a ambos a \“pagar solidariamente a los acreedores un 100% del importe que de sus créditos no perciban en la liquidación de la masa activa\”. En cambio, la Audiencia únicamente obliga a responder con su patrimonio a Pazos Carreira, fijando la cobertura en \“el treinta por ciento del déficit concursal\”. n