O Grove se despertó ayer con el fallecimiento de Joaquín Álvarez Corbacho, el primer alcalde meco de la democracia. Falleció en la madrugada del martes en la villa que lo vio nacer hace 79 años y donde, entre otras cosas, siempre se le recordará por impulsar la consecución de terrenos en A Illa da Toxa para disfrute de los vecinos, como el Monte Central. Pero además era un reputado experto en municipalismo como catedrático de Economía Aplicada e Facenda Pública que era y fue vicerrector de la Universidade de Santiago y conselleiro del Consello de Contas de Galicia. Entre sus facetas menos conocidas estaban sus tiempos de juventud como centrocampista en el Celta de Vigo y llegó a jugar en Primera División con el Racing de Santander. El funeral tendrá lugar hoy en el cementerio municipal con salida a las 11 horas desde el Tanatorio de Mirazo.
Militante del Partido Comunista de Galicia dirigió los designios de la villa meca durante solo dos años, de 1979 a 1981, pero su trayectoria política, profesional y humana, y sobre todos su compromiso con los valores democráticos y sociales, dejó huella. Tanta que fueron muchas las personalidades y organizaciones que ayer quisieron trasladar su pesar a su mujer y a sus tres hijas. Desde Comisiones Obreras y la Fundación 10 de marzo, lo calificaron como un “colaborador moi activo” en la fundación de ambas organizaciones y destacaron “su compromiso coa loita pola democracia e contra a ditadura” y que “sempre puxo desinteresadamente o seu coñecemento e prestixio académico a disposición do sindicato e da sociedade galega”.
El propio Concello decretó un día de luto y dispuso las banderas a media asta. Por acuerdo del gobierno local y la oposición, el alcalde, Jose Cacabelos, destacó que O Grove debe reconocerle que desde su Alcaldía “impulsou a negociación” para que los vecinos “tiveran a súa compensación no plan especial da Toxa”. De hecho, a partir de 1981, el Monte Central y otra parcela pasaron a patrimonio público municipal. Pero el actual regidor también quiso destacar el hecho de que Álvarez Corbacho, uno de los primeros alcaldes comunistas de Galicia y de España, puso en marcha una administración local “xa en democracia, coas dificultades da época e o que aquelo supoñía”, explicó. Todo ello, sumado a su trayectoria, le hizo indicar que ayer fue “un día triste para O Grove” y envió a sus familiares y amigos un “abrazo forte e o noso pesar” en nombre de la Corporación municipal, así como un mensaje de “sentir, respecto e recoñecemento a súa labor”.
Su pérdida también se dejó sentir en el ámbito académico y de la universidad donde gozaba de gran prestigio. Era catedrático por la USC de Economía Aplicada e Facenda Pública y profesor de las universidades de Santiago y A Coruña. Conocidas son sus investigaciones centradas en la Teoría Económica del Federalismo Fiscal y en la haciendas territoriales, en la economía de la educación, y en las infraestructuras de comunicación. A finales de los 80 fue vicerrector de asuntos económicos de la USC y en su formación figuraban estudios en las universidades extranjeras de York y Leicester.