El parque periurbano de San Roque dará cabida este sábado a un encuentro multicultural

El parque periurbano de San Roque dará cabida este sábado a un encuentro multicultural
La presentación de la actividad tuvo lugar en el consistorio ribeirense | Chechu Río

Con el ánimo de seguir dinamizando el parque periurbano de San Roque, varias entidades representativas de la comunidad social de Ribeira se unieron para poner de su parte para celebrar el día 18 de septiembre el I Encontro Multicultural. Se trata de una iniciativa que forma parte del Festival Raíces, junto con el concierto de lavanderas “O río conta historias”, que tuvo lugar el 15 de agosto, y la acción “Adopta unha árbore”, pendiente de celebrarse tras suspenderse. La nueva propuesta, que nace con la intención de mostrar la cultura y costumbres de los diferentes colectivos que conforman la pluralidad de la sociedad en Ribeira, está abierta a todos cuantos quieran participar e involucrarse en la creación y conservación del bosque do futuro.

Este sábado, a partir de las cuatro de la tarde, habrá propuestas de actividades enfocadas a los más pequeños con el medio ambiente como motor de las mismas, así como el fomento de hábitos de consumo saludables. De ese modo se programaron una merienda popular, actuaciones musicales y una representación de la cultura y costumbres de los diferentes colectivos. La programación de este encuentro multicultural contempla hasta las siete de la tarde talleres infantiles, la sesión de cuentacuentos “Contos da natureza con Troskita”, una romería -cada uno llevará su merienda- y la actuación musical de Os Monifates. Luego serán la Mostra das Nacións y conciertos de Chamaquito Pistolas y Doctor Migraña.

Las edilas Ana Barreiro e Mariola Sampedro definieron este encuentro “como exemplo de convivencia”, mientras que Suso Bello, encargado de la dinamización del parque de San Roque, destacó que desde abril se desarrolla un proyecto de recuperación y regeneración del que está llamado a ser el pulmón verde de Ribeira, y que no se limita a labores propias del mantenimiento del monte. Destacó que las acciones del Festival Raíces contribuyen a incentivar la participación de vecinos y visitantes y apuesta por una mezcla entre cultura y naturaleza con ejes importantes como el respeto y la convivencia con el entorno.

Abdel-Hamid Houdda, representante de la comunidad islámica en Ribeira, destacó la importancia de respetar y conservar el medio natural, mientras que Jonathan Figueirido Woodford, pastor de ICE Renovación, se refirió a la necesidad de integrar el parque de San Roque en la ciudad, para lo que demandó un mejor acceso desde el centro de la ciudad. Añadió que este recinto periurbano es un “luxo” y que todos deben preocuparse por cuidarlo y conservarlo.. También dijo que la actividad de integración de este sábado les permite a varios colectivos trabajar en conjunto, pues destacó que tienen mucho en común. Manolo Mirás, de Cáritas, destacó la importancia de esta actividad de integración, que tiene en la ecología y sociología sus pilares, y en la que movilizarán a sus jóvenes, e indicó que ya trabajan en el ajardinamiento de su parcela. También están implicados la asamblea local de Cruz Roja y el taller de cocina O Pote II. 

El parque periurbano de San Roque dará cabida este sábado a un encuentro multicultural

Te puede interesar