Condenan al salesiano que abusó de varios menores en Cambados a 32,5 años de cárcel

Condenan al salesiano que abusó de varios menores en Cambados a 32,5 años de cárcel
El condenado, durante el juicio/EFE/Diario de Pontevedra

El sacerdote y profesor de religión del colegio Salesianos de Vigo acusado de abusar de varios menores en un campamento en Cambados ha sido condenado a un total de 32 años y medio de prisión. La Sección Cuarta de la Audiencia de Pontevedra le impone esta pena de cárcel, además de 36 meses de libertad vigilada e indemnizaciones a las víctimas que suman unos 76.000 euros.

La sentencia no es firme y contra ella todavía cabe interponer recurso, de apelación, ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).

En total, fueron seis los menores, de quince años, que habrían recibido los abusos durante actividades extraescolares en 2019. Los hechos tuvieron lugar tanto en el campamento celebrado en la localidad de Cambados como en una peregrinación a Santiago y, respecto de un joven, durante el seguimiento de una retransmisión de fútbol de la Champions League, en la asociación juvenil de la que el colegio estaba a cargo.



“Superioridad”


El tribunal sentencia que el acusado aprovechó “la situación de superioridad derivada de su profesión”, de la confianza que los menores habían depositado en él y de la relación de amistad que les unía, “que iba más allá de la de profesor-alumno”, para realizarles tocamientos en los genitales. Los magistrados subrayan que la determinación de la autoría del sospechoso ha sido consecuencia, fundamentalmente, del testimonio de las víctimas, quienes declararon que se quedaron “en shock” durante los hechos, sin ser capaces de reaccionar. Actuaba el condenado, además, durante la noche, “cuando el estado de alerta disminuye y el nivel de conciencia decrece”, añaden los jueces.

Los detalles, destacan, fueron narrados por los menores “con firmeza y de forma acorde a su edad”, tanto “lo que les ocurrió” como “lo que vieron respecto de los otros”. Son testimonios “internamente coherentes”, “rodeados de corroboraciones externas” y sin que conste “motivación espuria” ni “animadversión” de los menores hacia el profesor.

La defensa del acusado destacaba que su cliente no presentaba “rasgos psicopatológicos característicos de un abusador” ni tiene “una personalidad que le impida controlar sus impulsos”, pero eso, concluye el fallo, “no descarta que haya cometido los hechos”. Tampoco se admitió la tesis de que los menores pudieran equivocarse al identificar al autor de los abusos. Amigos de Galicia

La Fundación Amigos de Galicia, personada como acusación particular en este caso, en su línea de defensa de los menores, se manifestó ayer “satisfecha” tras conocerse la sentencia. Consideran que, con ella, se “garantizan los derechos de los seis menores afectados”.


“Consideramos que hoy se ha hecho justicia”, concluyen desde la entidad fundacional. 

Condenan al salesiano que abusó de varios menores en Cambados a 32,5 años de cárcel

Te puede interesar