Una cría de foca gris apareció varada el pasado fin de semana en la playa de Balieiros, en Corrubedo, y, tras efectuarse un seguimiento, se pudo comprobar que su estado era delicado. Por ese motivo, una unidad móvil de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) acudió al citado arenal del litoral ribeirense a recogerla y llevarla con urgencia a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Nigrán para tratar de recuperarla. No es el único ejemplar de lobo marino común que llegó a la costa gallega en los últimos días, pues se produjo otro hallazgo en una rampa portuaria en Malpica, y que tuvo el mismo destino pues estaba mal.
Fue un particular el que poco antes de las dos de la tarde del sábado avisó a un vigilante del parque natural de Corrubedo del hallazgo de la foca común (Halichoerus grypus) en Ribeira, después de que su pareja la vio mientras paseaba por la playa en el extremo próximo a O Corgo. Cuando ese personal se desplazó al lugar pudo comprobar que se trataba de “un exemplar de lobo mariño cincento en edad xuvenil, de entre dous e tres meses”, según indicó Alfredo López, de la Cemma. Según indicó un testigo, el animal se movía por la arena, pero cuando alguien se le acercaba a cierta distancia reaccionaba regresando al agua. Por ello, en un principio, se creyó que había la posibilidad de que estuviera agotado y simplemente se acercase a la playa a descansar. La Cemma estuvo recibiendo información y vídeos del animal, se mantuvo un seguimiento de su comportamiento y se esperó por su evolución.
Pero, desde las dos de la tarde del domingo se pudo comprobar que había cambiado de ubicación, situándose en la mitad del mismo arenal. Fue cuando se empezó a pensar que el varamiento no respondía al cansancio, pues a mayores la foca común ya no escapaba hacia el mar cuando se le acercaba gente, sino que se dirigía a la parte superior de la playa, más hacia la duna. Por ello, a las seis y media de la tarde del domingo acudió un biólogo de la Cemma, la recogió y la introdujo en un transportín, en el que la humedeció con una toalla, para llevarla a continuación y con urgencia en un vehículo todoterreno hasta Nigrán, para tratar de salvarla en la única unidad equipada con UCI de la que dispone en Galicia, en donde la alimentará y le dará tratamiento de antibióticos y otros.
No es muy habitual que se produzcan en la costa barbanzana varamientos de focas grises, una especie distribuida por el Atlántico norte, con colonias de cría en Irlanda y sur de Inglaterra y más recientemente en la Bretaña francesa. Para encontrar el anterior varamiento de una especie similar en Ribeira habría que remontarse a noviembre de 2006 y fue en la playa de O Prado, también en Corrubedo, a donde llegó desorientada, muy delgada y fatigada. La Cemma la llevó a su UCI y, tras superar la fase crítica, continuó su recuperación en el acuario de O Grove, y se encargó a un pesquero que la soltase en Gran Sol.