El río Sanchanás registró el pasado miércoles por la tarde un vertido cuyo origen es desconocido y que, según indicaron algunas fuentes, llegó hasta su desembocadura e incluso se introdujo en el mar. Fue un particular el que se encontraba en torno a las cinco y cuarto de la tarde junto ese cauce fluvial, a la altura del lavadero de Artes, y para su sorpresa descubrió que el agua del río tenía una coloración grisácea y con una sustancia que parecía espuma de jabón, que le impedían ver el fondo del cauce en el tramo que va desde la antigua lechería y la carretera que va desde la rotonda de Xarás hasta el cruce de Bretal. Esa persona contactó por vía telefónica con un vigilante del parque natural de Corrubedo, que le recomendó poner los hechos en conocimiento del 112 pues ellos no disponían en ese momento de persona para atender la incidencia.
Según relató el alertante, tras comunicar ese suceso al centro integrado de coordinación de las emergencias en Galicia, en pocos minutos recibió llamadas de efectivos de la Policía Autonómica y del Plan de Control de Vertidos del departamento autonómico Augas de Galicia. Además, en un cuarto de hora, se presentó en el lugar del vertido contaminante un agente medioambiental del distrito comarcal. Sin embargo, este técnico ya no vio lo mismo que había percibido el alertante 15 minutos antes, pues el vertido siguió discurriendo varios kilómetros por el cauce aguas abajo hasta la desembocadura del río Sanchanás e incluso se introdujo en el parque natural y en el mar, como llegaron a indicar algunos testigos de esa situación.
Algunos vecinos de Artes indicaron que hace bastantes años eran frecuentes ese tipo de episodios, precisando que era la forma que tenían algunas empresas de deshacerse de residuos. Sin embargo, no creen que en esta ocasión de trate de un vertido que proceda directamente de una industria, pero no descartan que alguien acudiera con cisternas y las abriera para deshacerse de su contenido aprovechando que estos días el agua baja bastante revuelta, en lugar de mandarlo o llevarlo a un gestor autorizado de ese tipo de residuos. Estos vecinos esperan que se investigue el suceso y se pueda identificar y localizar al autor del vertido.