GameOver | Partidas rápidas estivales

GameOver | Partidas rápidas estivales

El verano es uno de esos momentos en los que quienes acaban las  clases tienen más tiempo que nunca para acabar esos juegos que llevaban demasiado tiempo en  la lista de ‘Pendientes’. Pero es también tiempo de playa, de churrascadas y de sol. Por ese motivo, proponemos una pequeña selección de juegos que, o bien nos permiten partidas rápidas, o bien son más que de sobra compatibles con dispositivos móviles y portátiles, lo que nos permitirá echar alguna que otra partida mientras aprovechamos las bonanzas del periodo estival.

 

Balatro

Si hablamos de partidas relativamente rápidas, no podemos dejar de lado una de las grandes revelaciones del pasado año: Balatro.


La creación de LocalThunk está disponible en consolas de sobremesa, pero también en portátiles como Switch, Steam Deck e incluso móviles. Aunque esta combinación de  las manos de poker con las mecánicas de los roguelike puede depararnos alguna que otra partida bastante extensa, por norma nos ofrecerá retos de un par de decenas de minutos  en las que nuestro único objetivo es ver como los multiplicadores no dejan de subir y subir.

 

Mario Kart World

Qué mejor que aprovechar las vacaciones para disfrutar de uno de los lanzamientos más sonados de los últimos meses. Junto a la Switch 2, Nintendo tuvo a bien publicar Mario Kart World, la nueva de su histórica entrega de carreras. En esta ocasión, introducen elementos de mundo abierto con carreras con hasta 24 participantes, la cifra más alta hasta la fecha. Una apuesta perfecta para unas carreras rápidas llevándonos la nueva portátil de Nintendo con nosotros.

 

Hades II

Aunque ya hace un año que vio la luz en acceso anticipado, las diferentes actualizaciones (la última de este mismo mes de julio) hacen que Hades II sea otra buena alternativa para el verano.


El mundo mitológico creado por Supergiant Games nos ofrece un roguelike de acción con mecánicas de hack and slash. Sus partidas, sobre todo al principio, serán bastante cortas, pero su progresión gradual y todo el contenido que podemos  ir desbloqueando lo convierten  en una gran alternativa a la que  ir echando partidas de no mucha duración y que cada una de ellas sea diferente a la anterior.


Hay que tener en cuenta que el juego está en acceso anticipado, pero, tal y como contamos en el momento de su salida, el contenido es suficiente como para que lo notemos como una experiencia completa.

 

Slay the Spire

El juego de Mega Crit ya atesora seis años a sus espaldas, pero no hay mejor oportunidad para recordar sus bonanzas mientras nos preparamos para la salida de la segunda parte.


Construcción de mazos, elementos roguelike y combates por turnos visten una propuesta que, sobre todo al principio, puede parecer dura, pero cuyos elementos se conjugan a la perfección para ofrecer partidas cortas, diferentes y con progresión. 


Slay the Spire nos propone combates en los que, a través de nuestras cartas, optaremos por atacar, defender, envenenar o alternar las habilidades de los personajes que seleccionemos, mejorando nuestras prestaciones también con reliquias obtenidas en determinados puntos de cada partida.

 

Dave the Diver

Saliéndonos un poco de los ejemplos anteriores, otra propuesta veraniega podría ser otro juego aclamado como Dave the Diver.


No solo es apropiado para el verano por su mecánica marina, sino que la estructura de su jugabilidad, día a día, nos permitirá jugar uno o dos y dejarlo... si somos capaces.


Deberemos conducir a Dave hasta el fondo marino en busca de ingredientes para nuestro restaurante de sushi, el cual deberemos atender tras finalizar cada jornada. Pero en el fondo del mar iremos encontrando secretos que harán que la historia se vaya enredando y atrapándonos cada vez más.

 

Vampire Survivors

Otro juego disponible para consolas y móviles y que cada poco recibe actualizaciones con más personajes y escenarios.


Vampire Survivors no solo nos ofrece partidas cortas, sino que además es una de esas propuestas que no requieren mucha más habilidad por parte del jugador más que mover al personaje. Nuestro único propósito será movernos mientras lanzamos ataques automáticos para acabar con las sucesivas hordas de enemigos. Por el camino, iremos recogiendo mejoras y nuevos ataques, con el único fin de sobrevivir el mayor tiempo posible.

 

Darkest Dungeon

Si planteamos alternativas con incursiones relativamente cortas, no nos podemos olvidar de aquellas que nos retan con su dificultad y, por qué no decirlo, crueldad.

 

Darkest Dungeon y Darkest Dungeon II son los mejores ejemplos. Combates por turnos, exploración 
de mazmorras y elementos roguelike se combinan en las propuestas de Red Hook Studios, en las que tenemos que crear nuestro equipo para las incursiones, cada uno con sus ataques y habilidades, pero tendremos que gestionar también sus emociones, ya que los combates pueden despertar sus miedos y hacer que no rindan o no estén disponibles para partidas siguientes.

GameOver | Partidas rápidas estivales

Te puede interesar