La Policía Local de A Illa amenaza con sanciones tras detectar presuntos engaños en los accesos a la zona residencial

El Concello investiga un uso irregular de los locales a la hora de inscribir matrículas de presuntos clientes que no lo son
La Policía Local de A Illa amenaza con sanciones tras detectar presuntos engaños en los accesos a la zona residencial
Inicio de la zona residencial de A Illa, en una imagen de archivo | D.A.

La Policía Local de A Illa anunció ayer que está investigando presuntas irregularidades en las matrículas facilitadas por varios locales de hostelería y establecimientos comerciales para acceder a la zona de uso residencial. Desde el cuerpo de seguridad advierten que estas personas, autorizadas por varios locales del municipio, no acaban realizando compras ni consumen en los mismos (acción indispensable para que se permita su acceso), por lo que su inscripción se limita a “evitar as sancións que se xeneran por infrinxir a normativa”. 


Así, la Policía Local, mediante un comunicado, recordó que es “fundamental” respetar la labor de las fuerzas de seguridad y cooperar con ellas en el cumplimiento de sus funciones. Y ello pasa también por no facilitar datos que no se correspondan con la realidad, una acción que, alertan, “entorpece as labores de control, perxudican e aumentan o tráfico das zonas restrinxidas, causando un impacto negativo na normativa”. Por todo ello, desde el departamento policial subrayaron que estas actividades serán denunciantes “ante a autoridade competente” y pueden suponer sanciones de, como mínimo, 601 euros al amparo del artículo 36 de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana (LOPSC), que recoge que entorpecer la labor policial se considera una infracción grave, que conlleva una sanción de al menos 601 euros (hasta un máximo de 10.400 euros en el grado de perjuicio mínimo).


Por su parte, el alcalde isleño, Luis Arosa, evitó ayer hacer valoraciones al respecto y se limitó a señalar que se trata de una investigación que está llevando a cabo la Policía Local, que aunque aún está en un estado preliminar ha advertido ciertas irregularidades por parte de varios establecimientos y locales.


Cabe recordar que las limitaciones se iniciaron, bajo amenaza de multa, en el pasado mes de junio. Se trata de una bolsa de calles del centro a las que solo pueden acceder los vehículos censados en A Illa, dados de alta por alguna causa justificada o disfrutando de los cinco pases mensuales sin justificación que puede proporcionar cada domicilio del municipio.

La Policía Local de A Illa amenaza con sanciones tras detectar presuntos engaños en los accesos a la zona residencial

Te puede interesar