Para todo tipo de deportistas, es imprescindible llevar una alimentación saludable, que aporte las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita para mejorar su rendimiento.
Entre ellos, podemos mencionar el ácido fólico. Aunque se trata de una de las vitaminas específicas para el embarazo, también tiene muchas otras propiedades que ayudan a mejorar el sistema inmunológico y, en el caso de quienes practican deportes, la resistencia y la potencia de la masa muscular. El ácido fólico es clave en el rendimiento de los deportistas y, a continuación, explicamos qué debes saber.
El ácido fólico es una vitamina que se conoce como B9. Una de sus principales funciones es regenerar las células y crear glóbulos rojos. Como estas células de la sangre son las encargadas de transportar oxígeno al resto del cuerpo, inciden en la resistencia y la potencia de la masa muscular.
Por otra parte, el ácido fólico facilita el ingreso de la vitamina C en los músculos. Esta vitamina es esencial para formar las proteínas que se destruyen durante las sesiones de entrenamiento. Además, permite la contracción de los músculos para que estos puedan realizar más movimientos.
Finalmente, un estudio universitario encontró que el ácido fólico también favorece la salud cardiovascular. En este caso, esta ventaja está ligada, sobre todo, a las mujeres que alcanzan un mayor rendimiento deportivo gracias a esta vitamina. Aquellas personas que hayan tenido trastornos menstruales pueden beneficiarse mucho de su ingesta.
Así como la ingesta de ácido fólico es importante para mejorar el rendimiento deportivo, su deficiencia podría suponer un problema. Algunos de los síntomas principales de la falta de vitamina B9 son fatiga, debilidad muscular, irritabilidad y alteraciones del sueño. Además, puede llevar a la anemia. Frente a cualquier problema relacionado con el ácido fólico, se debe consultar a un médico y consumir alimentos y suplementos nutricionales que aporten la dosis necesaria de esta vitamina.
Al igual que sucede con las mujeres embarazadas, los deportistas pueden consumir ácido fólico a través de suplementos nutricionales naturales. Muchos de ellos aportan la dosis necesaria que el cuerpo necesita para rendir correctamente al entrenarse. Además, estos suplementos suelen incluir muchas otras vitaminas que potencian el rendimiento.
En cuanto a los alimentos que también aportan una dosis de ácido fólico, podemos mencionar:
Aunque, por lo general, se asocia con el embarazo, el ácido fólico es imprescindible en la dieta de un deportista. Su principal función es crear glóbulos rojos, que transportan oxígeno a la sangre y, por lo tanto, mejoran el rendimiento deportivo. Se puede consumir desde alimentos o tomar suplementos naturales que aporten la dosis necesaria de esta vitamina.