El Arosa lanza su campaña de captación de socios para la inminente temporada 2025-2026, en la que tratará de pelear por cuarto año consecutivo por el ascenso a Segunda RFEF. La directiva del club vilagarciano que preside Manuel Abalo mantiene los precios de los abonos, que ya están disponibles para ser encargados en las oficinas del club (horario de 17 a 21 horas), así como en la web arosasc.net.
El carné de Tribuna tiene un coste de 90 euros, mientras que el de Preferencia es de 75 euros. Para las personas jubiladas se reduce a 75 y 60 euros respectivamente en función de la ubicación en la grada. También se establecen precios reducidos en relación a la edad. De forma que el carné sub 12 cuesta 5 euros, el sub 18 son 20 euros y el sub 30 se eleva a los 60 euros.
Como es habitual se mantiene el carné especial por importe de 150 euros, que da acceso gratis a todos los partidos incluyendo los días de ayuda al club con asiento reservado en la zona central de la Tribuna. También continúa el denominado “carné empresa” por 270 euros, así como el descuento del 20 % en cualquier tipo de carné para las personas que forman parte de la única peña oficial del club, Escuadra Arlequinada.
Plantilla casi perfilada
El Arosa pone en marcha la campaña de socios con la plantilla prácticamente perfilada a falta de algún último fichaje. Gonza Fernández empezará los entrenamientos el próximo lunes día 28 de julio con una veintena de futbolistas. Hay once renovaciones de la temporada anterior: Mario, Torrado, Pacheco, Samu, Luis Castro, Tapha, Javi Rey, Concheiro, Iñaki, Rivera y Martín Diz. Media docena de fichajes: Chema (Noia), Manu Figueroa (Arenteiro), Edgar (Vilalbés), Lombao (Viveiro), Gabri Palmás (Ejea) y Remeseiro (Bergantiños). Desde el equipo juvenil promocionan Sindo y Seijo, mientras que realizarán la pretemporada a prueba los también canteranos Iván Varela y Úbeda.
Este martes, calendario de liga
Los cuatro equipos arousanos de Tercera RFEF conocerán este martes el calendario de liga en el acto que llevará a cabo la Real Federación Gallega de Fútbol en Boiro a partir de las 19.30 horas. El presidente federativo, Pablo Prieto, estará acompañado por los representantes de los 18 clubes de la competición en el Pazo de Goiáns. Respecto a la temporada anterior, no continúan los ascendidos UD Ourense y Sarriana, ni los descendidos Betanzos, Villalonga ni Valladares. Desde Preferente llegan este año Atlético Coruña Montañeros, Barco, Céltiga y CJ Cambados. Y desde Segunda REFF el Compostela, que se postula como el máximo favorito al título y al ascenso directo de acuerdo a la plantilla que está confeccionando. El Arosa tratará de plantarle la cara, mientras que la salvación será el objetivo de Boiro, Céltiga y Cambados.