El Arosa SC estrenó la pretemporada en A Lomba con el encuentro clasificatorio para los cuartos de final de la Copa RFEF ante el Alondras CF. Un encuentro en el que Gonza Fernández siguió probando a sus jugadores, mostrando un once en cada mitad. Los arlequinados mostraron su mejor cara en casa, con un Martín Diz superlativo en los primeros minutos, encargado de anotar el único gol del partido que daría la victoria a los arlequinados.
Los locales fueron de más a menos con el paso del tiempo, siendo muy dominadores en los primeros 45 minutos, pero con algo menos de claridad en el último tramo de un enfrentamiento muy exigente en lo físico. Gonza pidió a sus futbolistas mucho juego ofensivo, algo de lo que en el segundo tiempo se encargó de guiar Carlos Torrado ocupando la banda de Martín Diz.
En a penas un minuto de partido, en el primer contragolpe, Martín Diz adelantó a los locales tras descolgarse de la defensa. El vilagarciano se convirtió en uno de los grandes protagonistas en los primeros minutos, muy pendiente de la salida de balón. Los locales llevaban la voz cantante, planteando un juego dinámico. La oportunidad para anotar el segundo la volvía a tener Martín Diz, esta vez a pase de Sindo tras una falta fuera del área.
Finalmente, el disparo de Diz se fue por encima de los palos rivales. Los de Gonza no dejaban de insistir en el área. Así, Seijo creó una jugada por la derecha, pero Antón acabaría despejando. Gonza exigía a los suyos ir hacia delante ante un Alondras que a penas tenía presencia en el área. La primera llegada la firmó el ex arlequinado Javi Pereira, tras una intensa lucha con Luis Castro.
Martín Diz seguía imponiéndose en la banda izquierda, esta vez con el apoyo de Luis Castro, pero la presión de Rincón hizo que finalmente el balón saliese del campo y la jugada terminase en nada. Los de Rafa Villaverde trataban de subir por la banda derecha a los pies de Yelco, obligando así a Lombao a aportar más profundidad.
El Alondras se iba enchufando al partido,con un Javi Pereira que recortaba a la defensa a su antojo. Cortegoso y Martín buscaban a Yelco para meterse en el área, y la insistencia tuvo sus frutos. En el minuto 25 de partido, Chema Leobalde cometió la pena máxima sobre Yelco. El arquero se encargó de remendar su error atajando el penalti al 10. Los vigueses encontraban bien los espacios entre los centrales. En el ecuador de la primera mitad, ante la pausa para hidratación, Gonza sacó del campo a un tocado Mario García para dar paso a Iván Varela.
Martín tuvo la ocasión más clara del Alondras en todo el partido cuando quedaban 10 minutos del primer tiempo, con un disparo desded la izquierda después de superar a Édgar, pero que se fue desviado. Los de Villaverde no bajarían los brazos, y es que cerca estuvieron de anotar el primero tras un disparo directo a las manos de Chema por parte de Cortegoso. Martín intentó llegar al rechace, pero Édgar fue más rápido y despejí el esférico antes de que pudiese acabar en gol. Así, el encuentro llegó al descanso con el 1-0 en el marcador y el Alondras en su punto más álgido.
En el segundo tiempo Gonza Fernández apostó por un XI diferente, dando paso a Figueroa bajo palos; Varela, Tapha, Samu Santos, Luis Castro, Torrado, Reme, Concheiro, Palmás, Rivera y Álex Rey. Por su parte, Villaverde también realizó cambios en su once, dando paso a Camba, Ubeira y Freire.
Los primeros minutos del segundo tiempo estuvieron marcados por la intensidad de ambos, pero con el Arosa más certero, a pesar de que los visitantes conseguían acercarse más al área. Los arlequinados se apoyaban más en la defensa, con Iván Varela ocupando el lateral y Torrado en la posición de extremo que durante la primera mitad ocupó Martín Diz.
El Alondras creó una contra con Lucas Camba como director de orquesta, per Tapha consiguió recortar e impedir que la jugada llegase al área de Figueroa. El ambiente comenzó a caldearse cuando Rocha propició una patada que dejó en el suelo a Reme durante varios minutos, y es que el golpe resonó en todo el estadio. Una acción por la que solo vio tarjeta amarilla.
Rivera tuvo un mano a man o con el portero que pudo haber sido el segundo del Arosa, pero Brais Pereiro fue más rápido. Palmás aguantaba la presión de Abel y lograba meterse en el área, pero no encontró a Rivera para el último pase. Los vigueses buscaban aumentar el ritmo del partido, pero como un avión, Torrado se encargaba de cortar sus balones largos para salir a la carrera, pero el pase no llegó a los pies de Álex Rey.
Gonza exigía de nuevo mayor presencia arriba, y es que los vigueses se acercaban cada vez más. Los locales no querían tomar decisiones precipitadas ante el inminente final. Torrado subía por la banda esperando a Rivera, pero la defensa visitante se anticipaba.
Palmás tuvo el 2-0 en una acción en el área, en la que recortó a los centrales y al portero, pero el colegiado señaló fuera de juego. Con este resultado, el Arosa SC se enfrentará en la próxima ronda al Coruxo CF, de Segunda RFEF, al ser el equipo que venció al Gran Peña en la otra eliminatoria.