La Semana Santa, que empezó con el Arosa en la cruz y sin opciones de play-off tras perder ante el Somozas en A Lomba, se ha cerrado con la resurrección del equipo arlequinado como aspirante al ascenso, que hoy ya celebró al UD Ourense como campeón de liga. El equipo de Lemos encadenó una segunda victoria seguida en apenas cuatro días al remontar en Barreiro ante el Gran Peña con los goles de Hugo e Iñaki.
Además le favorecieron los resultados de rivales directos, en especial del Alondras, que volvió a perder. Esta vez en casa y ante el colista, por lo que el Arosa recupera la quinta plaza, aunque está empatado a puntos con los de Cangas a falta de tres jornadas y con el duelo entre ambos en la última en A Lomba en la mente de todos.
Lemos supo sacarle máximo partido a la ajetreada semana. Volvió a echar mano de juveniles. De hecho repitió Bouzada como titular, y realizó tres cambios en el once al dar entrada a Pacheco, Concheiro y Diz. El Arosa empezó bien el partido, mandando con balón y recuperándolo rápido ante un Gran Peña al que le costaba progresar.
La primera aproximación fue visitante en una llegada por la derecha de Martín, cuyo centro abajo para Bouzada cortó providencial en el segundo palo un defensa local. La puesta en escena del equipo de Lemos fue esperanzadora. Un disparo de Hugo Villaverde desde la frontal que se marchó desviado fue el segundo aviso visitante.
El Arosa salió a mandar y a no dejar salir con el balón en su campo al equipo vigués. Sin embargo fue el Gran Peña el que golpeó primero aprovechando una concesión defensiva del Arosa, algo habitual toda la temporada. Makiese remató en área tras el despeje fallido de Samu Santos, al que un mal bote del balón en el barro le jugó una mala pasada, dejando el esférico franco para que el delantero local batiese a Conde.
El 1-0 no desconectó a los visitantes del partido. El Arosa había empezado bien con y sin balón y siguió creyendo en la idea y en el plan. Superada la media hora de juego llegó la igualada. En una acción que realizó Torrado por la derecha. Condujo antes de poner un centro fuerte y tenso al corazón del área para Compa. El portero Andrés metió la mano y el balón le cayó a Hugo Villaverde para batir a Andrés, con Cantero bajo palo tratando de evitarlo sin éxito. De ahí al descanso hubo mucha igualdad, aunque la sensación era que el Arosa estaba mejor tras haber tenido más acercamientos al área.
Fue el Gran Peña el que empezó más incisivo la segunda parte, con tres llegadas peligrosas. Makiese y Edu pusieron a prueba a un seguro David Conde. Lemos no tardó en mover el banquillo para refrescar piernas. Entró Duque en punta por Compa, cansado. También el juvenil de segundo año Yeray por un Torrado que tenía amarilla, situándose de lateral derecho. Poco después, el técnico santiagués metió más madera con Rivera e Iñaki por Bouzada y Villaverde.
Los cambios reactivaron al Arosa. Ya estuvo cerca de marcar el segundo Duque en una acción por banda de Luis Castro, pero salvó con el pie el portero Andrés. Martín Diz, ya en la izquierda, empezó a buscar desmarques profundos en los espacios entre lateral y central. Rivera le habilitó en uno de ellos. La conexión vilagarciana acabó en un centro de Diz que remató Iñaki al fondo de la red. Después de cinco meses de sequía, algo inusual en él en sus tres temporadas en Vilagarcía, el mexicano se reencontró con el gol. El tercero en su cuenta en liga.
El 1-2, unido al segundo tanto que poco después marcó el Betanzos en Cangas, espoleó a la afición vilagarciana, que en un centenar de efectivos se hizo notar en la grada.
De ahí al final el Arosa mantuvo el control del partido, muy bien sin balón. Aunque el cansancio hizo mella en algún jugador, como Luis Castro, que tuvo que dejar el campo. Lemos situó a Martín Diz de lateral izquierdo, Duque se fue a la derecha por delante de Yeray y arriba se quedó Rivera. Entró Óscar, para fortalecer la medular junto a Concheiro y Javi Rey.
El final del partido no fue plácido porque en el tiempo de aumento el Gran Peña dispuso de una falta en la frontal. Por suerte para el Arosa, el disparo dio en Duque y se fue a córner. Tras un largo tiempo de aumento se consumó la victoria en Barreiro y la resurrección arlequinada. El Arosa consigue llegar con opciones de colarse en el play-off a las tres últimas jornadas de liga, además ha logrado cambiar su dinámica de resultados y su estado de ánimo.
El domingo recibe al Estradense, que es segundo tras el pinchazo del Vilalbés. Tampoco cayó la Sarriana, cuarta, que le lleva tres puntos y average a los arlequinados.
Ficha técnica:
Gran Peña: Andrés Álvarez, Toni Armada, Cantero (Mateo Aguayo, min. 77), Breo Sio (Javi Alonso, min. 84), Edu González, Fer Méndez (Henok, min. 69), Julius Avinu, Antón De Vicente (Joaquín, min. 77), Ginto, Makiese (Jon Almudi, min. 77) y Amin.
Arosa SC: David Conde, Torrado (Yeray, min. 56), Pacheco, Samu Santos, Luis Castro (Óscar Varela, min. 84), Javi Rey, Concheiro, Hugo Villaverde (Rivera, min. 62), Martín, Diz, Pedro Bouzada (Iñaki, min. 62) y Compa (Duque, min. 56).
Goles: 1-0 Makiese (min. 13); 1-1 Hugo Villaverde (min. 32); 1-2 Iñaki (min. 71).
Árbitro: Represas Rodríguez. Amarilla a Cantero, Fer Méndez, Makiese y Ginto por los locales, y a Torrado y Concheiro por el Arosa.
“Son tres puntos importantísimos. Veníamos de ganar en casa después de lo que nos costó encontrar esa victoria, y darle continuidad con otros tres puntos es importantísimo”, dijo el técnico del Arosa al final del partido en Barreiro. “El equipo hizo un gran partido, para ganar, y estuvimos muy bien con y sin balón. Es un premio justo”.
Después de cinco encuentros al frente del equipo y poco más de tres semanas de trabajo, el técnico considera que el Arosa firmó esta tarde su mejor actuación desde que llegó el santiagués. Además llega en el momento justo para volver a recuperar opciones de meterse en el play-off. “La situación ha cambiado mucho. Ahora estamos empatados con equipos de play- off y nuestra intención era llegar lo más cerca posible del play off al final, y ya estamos con ellos. Ahora hay que seguir metiendo presión y para eso hay que volver a ganar”, dice con ambición.