Sanxenxo y O Grove volvieron a ser protagonistas con la nueva edición de la Media Maratón Entre Rías, en la que se dieron cita más de dos mil corredores, que comenzaron la prueba desde el Puerto de O Grove, para llegar hasta el Puerto de Sanxenxo, dónde se situaba la meta, recorriendo así un total de 21 kilómetros.
Así, los corredores transcurrieron por zonas como la Isla de la Toja o la playa de A Lanzada. Asimismo, el evento contó con una prueba de 10K para los más rápidos y populares. Cabe destacar que no solo acudieron corredores de distintas partes de Galicia, ya que también se vio a atletas de clubes de Oviedo o Avilés. Asimismo, también se contó con participantes de Portugal.
La situación climatológica no pudo ser mejor para los atletas que disputaron la prueba, con una temperatura óptima para su desarrollo, y sin problemas de lluvia en una multitudinaria edición. De este modo, a las 10:00 horas O Grove levantaba el telón de la Media Maratón, que terminaría con el acto de entrega de premios a las 13:00 horas encima del Párking Nauta de Sanxenxo.
En la categoría general masculina, el triunfo fue para Jorge Puig Malvar como atleta independiente, con un tiempo de 01:12:48. En segundo lugar se quedó Sergio Hermelo Gómez, por muy poca diferencia (01:14:38), del Triatlón Rías Baixas. En tercer lugar, completando el podio, quedó Chema Martínez, el padrino de la edición.
El laureado fondista realizó la prueba en un tiempo de 01:15:39 para sumar una medalla de bronce a su extensa carrera deportiva, en la que destacan éxitos como su título de campeón de Europa de 10.000 metros en Munich 2002 y el subcampeonato de Europa de maratón en 2010, además de ir a las olimpiadas.
Asimismo, en el apartado masculino también tuvo representación el Club de Atletismo Cambados, con la actuación de Santiago Falcón Pérez, que logró hacerse con el decimoquinto puesto en la clasificación general masculina, y de sus compañeros de equipo Celso Barreiro (39º), Andrés Sueiro (96º), Rubén Vieites (118º), Diego Rosal (173º), Álvaro Carou (183º), Sergio Soto (265º), Antón Cordal (623º), Jesús Pérez (704º), Rai Camiña (751º), Rafa Ares (881º).
También por parte del Triatlón Rias Baixas participó Rafael Sierra, quedando en el puesto 28. Rafael Cacabelos, del Ría de Arosa, acabó 54º de entre más de mil corredores, participando también del mismo club Juan Diego Vázquez (151º), Miguel Iglesias (161º), Mario Otero (529º).Por el Xesteiras corrió Miguel Ángel Paz (233º), y por el Triatlón Vilagarcía, Nicolás Marín (627º) y Fernando Vidal.
En la categoría general femenina el triunfo fue opara Lea Breinholt, del Runytri, seguida de Cora Saburido y Noemí Álvarez. La participación arousana comenzó con el 55º puesto de Aiala García, del Club Atletismo +9 Moraña. Por parte del Triatlón Vilagarcía corrió Miriam Maceira (82º).
Entrando en el cuadro de promesas, en el sénior femenino triunfó Cora Saburido, quien fue segunda en la clasificación general, y Aiala García, del Moraña, consiguió un vigesimo octavo puesto, y Miriam Maceira, del Vilagarcía, el 38º.
En promesas sénior masculino el protagonismo recaía en los líderes de la clasificación general, con el primer puesto para el campeón Jorge Puig, seguido del atleta del Rías Baixas, Sergio Hermelo. En promesas, el atleta del Cambados Celso Barreiro se colocaba decimocuarto. Su compañero Daniel Argibay acabó de 158. Asimismo, Nicolás Marín, del Triatlón Vilagarcía, fue 201º, y Juan Pazos, del Rías Baixas, 221º.
Durante la Media Maratón también tuvieron protagonismo los más veteranos, que se dividieron en tres grupos, A, B y C, con sus correspondientes apartados masculino y femenino.
En el grupo A masculino, el triunfo fue para Carlos García, del Club Deportivo Alcer, mientras que en séptimo lugar quedó Rafael Sierra, del Triatlón Rías Baixas, quien consiguió ser el 28º en la general. Asimismo, Rafael Cacabelos, del Ría de Arosa, se hizo con el puesto número 18, y su compañero, Miguel Iglesias, 45º. En este mismo grupo también participó Iván Domínguez, del CP Portonovo, siendo 33º.
Rubén Vieites, del Cambados, fue 37º, y su compañero de equipo Diego Rosal, 51º. Antón Cordal fue 164º, por su parte, y Rai Camiña 192º. Por el lado femenino, triunfó Lea Breinholt, seguida de Noemí Álvarez.
En el grupo B masculino, el primer puesto fue para José Manuel Martínez. El protagonismo arousano llegaba con Andrés Sueiro, del Cambados, que fue 31º. Su compañero de equipo Sergio Soto fue 78º. Por parte del Ría de Arosa, Juan Diego se hacía con el 52º puesto y Mario Otero con el 164. Por parte del Triatlón Vilagarcía participó Fernando Vidal.
Por parte del grupo B femenino, la primera posición fue para Águeda Ramírez, seguida de Mercedez Paz y Ana María Lampón. En undécima posición logró situarse Patricia Simón, en representación del Club de Atletismo Cuntis.
Ya en el último grupo de la categoría veteranos, el C, en el lado masculino se subía a lo más alto del podio Santiago Falcón Pérez, del Club de Atletismo Cambados, con un tiempo de 01:21:00. Por parte del Cambados también participaron Jesús Pérez, quedando en el puesto número 88 y Rafael Ares (129º).
Por último, en el grupo C veterano femenino, el triunfo fue para María Cristina Miranda, con un tiempo de 01:47:27, seguida de Josefa Trabazo con 01:47:59, y en tercer lugar, Susana Parguiña, con un 01:57:26. Por parte del Club de Atletismo Cambados, Lupe Vilar logró el decimocuarto puesto del grupo. De este modo, se cerró la edición más multitudinaria en Sanxenxo.