Gustavo Andújar dará mañana el pregón de las fiestas de San Roque 2025. Un reconocimiento por parte del Concello a la brillante carrera deportiva del pívot vilagarciano de 46 años, que cerró el círculo hace unos meses en el Sigaltec CLB al devolver la equipo a EBA (ahora Tercera FEB) 16 años después. Gus estará acompañado en el balcón del consistorio por sus hijos y le respaldarán todas las personas que forman la familia CLB. Puesto que el club también es el gran protagonista.
¿Ilusiona dar el pregón?
Ni te lo imaginas. Primero porque es el fin a una etapa deportiva amplia y en el club donde he estado toda mi vida. Y segundo por lo que suponen para un vilagarciano las fiestas de San Roque... pues mejor imposible.
¿Esto también es un reconocimiento al club?
Sí claro. Por cómo está trabajando los últimos años y por esa apuesta por la cantera. Se ha conseguido que Vilagarcía vuelva a respirar baloncesto y que la grada así lo traslada, como se vio en la fase de ascenso tanto en Vilagarcía como en Valladolid. Yo tuve la suerte de vivir la etapa previa en la que se hablaba de baloncesto en la calle, por lo que me daba un poco de coraje que estas nuevas generaciones de deportistas, que lo están haciendo bien y están trabajando, no tuvieran esas experiencias de vida. Al final se trata de eso, de poder disfrutar jugando al baloncesto y compartir vivencias.
Una vez colgadas definitivamente las zapatillas, ¿qué papel vas a desempeñar ahora en el club?
Todavía no lo he valorado. Al presidente le trasladé no mi total disponibilidad, porque tengo que estar con mi familia y dedicar tiempo al trabajo, pero sí le dije que apoyaré y colaboraré con el club en lo que me pidan y hasta donde pueda aportar. Todavía no me he sentado con Isidoro para ver como puedo echar una mano.
Dar el pistoletazo de salida a las fiestas de San Roque para alguien que siempre las disfruta parece el reconocimiento ideal...
Claro. Yo las disfruto todos los años y soy todo un devoto de San Roque. Con permiso de Santa Rita son las fiestas grandes de Vilagarcía, por lo que es un orgullo que pensaran en mí y estoy muy agradecido.
¿Echarás de menos el baloncesto?
Sí, mucho. En mi anterior retirada ya lo eché mucho de menos. No es fácil poqrque llevo toda la vida jugando, es algo que me apasiona. No volver a tener esas sensaciones de entrenar y la adrenalina de competir es algo que echaré de menos. Me costará ver los partidos desde la grada y no poder saltar al campo a aportar algo. De todas formas me siento un afortunado por haber podido jugar todos estos años y que mis hijos lo vieran.
Tras el ascenso, es el momento de aprovechar la ola y que Vilagarcía se vuelque con el atractivo proyecto, con partidos en Asturias, León, Salamanca...
Atractivo es el proyecto de club, la forma de trabajar y de creer en la cantera. Por suerte, después de cinco fases de ascenso seguidas se logró la plaza en esa Tercera FEB, pero aunque no se hubiera logrado, la forma de trabajar y el esfuerzo desde la directiva hasta el último jugador es lo realmente atractivo. Estar en una competición nacional es un aliciente para captar jugadores de la zona, que puedan disfrutar de estas vivencias en el deporte, y también para que más gente se enganche porque desde que ascendimos son muchas las personas que preguntan para hacerse socias. Creo que se seguirá respirando un gran ambiente en las gradas cada fin de semana porque juegan chicos de Vilagarcía, que la gente ha visto formarse y crecer. Es un reclamo y un aliciente para ir a animar y apoyar.