El año 2022 se presenta como una oportunidad inmejorable para el Arosa juvenil dé el salto a División de Honor y poder medirse a equipos como Celta, Deportivo, Spórting de Gijón, Racing de Santander, Real Oviedo o CD Lugo. Un viejo anhelo del presidente Manolo Abalo desde que se hizo cargo del club hace doce años, pero que esta temporada parece más al alcance del Arosa que nunca. Es, además, un objetivo clave para la estructura deportiva de la entidad, que quiere afianzar su primer equipo en Segunda RFEF y convertirse en la referencia de la provincia en cuanto a cantera por detrás del RC Celta.
El equipo que entrena David López “Perú” despidió el año con victoria ante el Pabellón de Ourense B por 2-1. Un resultado que le ha permitido irse al parón navideño en la quinta plaza en la clasificación de la Liga Nacional, pero en puesto de ascenso porque los tres primeros son los filiales de Celta, Deportivo y Lugo. La plantilla está formada prácticamente por jugadores de segundo año y primer año juvenil. Solo hay tres de último año, por lo que esto le garantiza mantener el bloque la próxima temporada. Álex Rodríguez, Migui Fernández y el portero David Conde son habituales en entrenamientos y partidos con el primer equipo, aunque también han participado otros en sesiones a las órdenes de Jorge Otero, como los jóvenes Hugo Villaverde, Fer o Sergio Prieto, todos ellos de primer año, y también el máximo goleador del equipo, Hugo Losada (13 tantos en 13 partidos).
“Los chavales van con muy buena actitud a entrenar con el primer equipo. Dispuestos a aprender y con mucha ilusión. Y eso es importante porque tienen todos la aspiración de llegar”, explica el entrenador David López “Perú”.
“Estamos colocados en una buena situación y la dinámica nos ayuda. Si somos capaces de estirarla y llegamos con opciones a la última fase de la liga, vamos a tener opciones reales de ascender”, dice el técnico. “Todavía restan tres partidos para el final de la primera vuelta. Necesitamos que nos respeten las lesiones y también el tema covid”, explica.
“La actitud y el trabajo diario de los jugadores son muy buenos. Quieren mantenerse ahí y lo demuestran cada día”. Hasta el propio presidente no oculta su ánimo y así lo notan técnicos y chavales. “Se desplaza a los partidos y se le ve con mucha ilusión. Nosotros vamos a pelearlo, por intentarlo no va a ser”, dice López.
En estos momentos los principales rivales para las dos plazas de ascenso son Coruxo y Calasanz, aunque David López cree que “aún pueden aparecer otros en la pelea”. Queda mucha liga por delante, pero en el club existe mucha ilusión ante la posibilidad de lograr lo que ningún club de la Ría de Arousa ha hecho en las tres últimas décadas. Ascender al equipo juvenil a División de Honor se suma al objetivo del Arosa esta temporada del primer equipo, el de consolidarse en Segunda REFEF en el nuevo año 2022.