Vilagarcía mantiene su apuesta y apoyo por el deporte inclusivo

Vilagarcía mantiene su apuesta y apoyo por el deporte inclusivo
El alcalde Alberto Varela saluda a los deportistas de Con Eles durante el acto de presentación de la Marcha Ciclista Unificada | mónica ferreirós

Vilagarcía mantiene su apuesta por la inclusión y por dar visibilidad a las personas con discapacidad intelectual. Un año más colabora con Special Olympics Galicia y con la Asociación Con Eles en la organización de la VII edición de la Marcha Ciclista unificada, cuya cuarta y última etapa tendrá lugar en la capital arousana el domingo día 6 de octubre. El presidente de la Special Olympics, Eladio Fernández, el alcalde Alberto Varela, Isidoro Canabal, en representación de la asociación arousana Con Eles, y el vicepresidente de la Fundación de Deportes, Álvaro Carou, presentaron ayer la Marcha.

Las tres primeras etapas discurrirán por Ourense, Lugo y Santiago. La última en Vilagarcía será la más numerosa, con la participación de 65 deportistas en representación de las asociaciones gallegas Con Eles, Aspas, As Burgas, Aspanas, Eu Son, Aspronaga y Ado, además de Esportiu, de Barcelona, y Espurna de Valencia. A todos ellos se sumarán deportistas de clubes, como el Triatlón Vilagarcía, y todas las personas que deseen disfrutar de una jornada de convivencia, deporte e inclusión.

La marcha de 13 kilómetros de distancia partirá de la Plaza de la II República a las 10.30 horas tras la presentación y el desfile de las entidades participantes. El pelotón irá primero a Carril y después a Vilaxoán, donde se establecerá una parada de avituallamiento. Los ciclistas llegarán a Fexdega, desde donde arrancará un grupo con más necesidades de apoyo, “non todo o mundo poder facer todos os quilómetros pero as probas Special Olympics caracterízanse por adaptalas para todos”, explicó Isidoro Canabal.

Tras hacer la rotonda Porta da Luz Salgada los ciclistas irán hacia el Concello, donde se establece la última transición desde donde partirán los deportistas que solo pueden hacer un kilómetro de rodaje para finalizar en el Auditorio.

Eladio Fernández agradeció el apoyo y la implicación del Concello de Vilagarcía, explicando que Special Olympics “é un proxecto que está activo e moi vivo”, y que cuenta con un presupuesto cercano al medio millón de euros, casi la mitad se financia a través de la administración autonómica y son las Diputaciones y los Concellos los que sus aportaciones económicas y logísticas también lo hacen viable. “Queremos poñer o foco nas capacidades das persoas con discapacidade, nós queremos resaltar as súas potencialidades, que son moitas e nos deixan sorprendidos”.

Por su parte el alcalde Alberto Varela agradeció la iniciativa y resaltó que “todas as administracións se esquecen das riñas políticas e apostan por este proxecto que debería ter incluso máis apoio”.

Varela se unirá a la marcha y animó a los vilagarcianos a hacer “una posta a punto das súas bicicletas” a lo largo de esta semana para sumarse el domingo “e para pasar un día agradable”.

Vilagarcía mantiene su apuesta y apoyo por el deporte inclusivo

Te puede interesar