Galicia creó 7.844 empleos en junio, un 0,72%, hasta alcanzar el máximo histórico de 1.102.651 afiliados a la Seguridad Social, y redujo el paro en 4.387 personas, un 3,93%, hasta situarse en 107.254 desempleados, la cifra más baja de la serie histórica (1996).
Los datos divulgados aeste miércoles por los Ministerios de Trabajo y de Inclusión apuntan a que se crearon en Galicia 17.780 empleos en el último año, lo que supone un alza del 1,64%, y el número de parados se ha reducido un 9,06%, con 10.684 desempleados menos.
El conjunto de España sumó 76.720 empleos en junio, un 0,35%, casi cuatro décimas porcentuales menos que Galicia, y el paro se redujo en 48.920 personas, un 1,99%; dos puntos menos que en la comunidad gallega.
Respecto a hace un año, el número de afiliados en España aumentó en 468.206 personas, un 2,19%, medio punto por encima del dato de Galicia; mientras que el paro cayó un 6,06%, con 155.104 desempleados menos, tres puntos por debajo de la comunidad gallega. En Galicia, todas las provincias registraron una caída del paro en junio, que en términos porcentuales lideró Pontevedra (4,3%), seguida de Ourense (4,17%), A Coruña (3,6%) y Lugo (3,5%).
En términos absolutos también encabezó la lista Pontevedra, con 1.859 desempleados menos, seguida de A Coruña (1.585), Ourense (564) y Lugo (379).
Las mujeres representaron casi el 59% del total de parados de junio. Además, el desempleo bajó en todos los sectores pero sobre todo en servicios, ya que, con la llegada del verano, tres de cada cuatro personas (74,1%) que dejaron de estar en paro en junio lo hicieron en ese sector.
En Galicia se firmaron 72.605 contratos, un 16,88% más que en mayo y un 9,56% más que un año atrás. En ambos casos, los porcentajes mejoran los del conjunto de España, donde el número de contratos firmados en junio creció un 12,62% respecto al mes anterior y un 8,46% respecto a junio de 2024.
El 28,4% de los contratos firmados en Galicia en junio fueron indefinidos, frente al 39,3% de España. En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo, 65.246 la cobraban en Galicia en junio, con una cuantía media de 971,4 euros. Las prestaciones en Galicia supusieron un desembolso total de 86,4 millones de euros para las arcas del país.
Galicia registró en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda la serie por tercer mes consecutivo, con 4.387 desempleados menos que en mayo. Además, cuenta con 1.102.651 afiliados a la Seguridad Social, 17.780 más en relación a hace un año y con una subida de 7.844 en variación mensual.
El conselleiro de Emprego, José González, destacó esta evaluación y que Galicia es la comunidad en que más baja el paro en el último año en términos relativos. En el caso de los colectivos prioritarios, tanto mujeres como menores de 30 y parados de larga duración “tienen el desempleo en mínimos históricos”, resaltó.