La Xunta de Galicia lanza una nueva edición del programa #DescubreGaliciaenOutono, con el que pondrá en circulación más de 16.000 bonos turísticos cofinanciados por la Administración autonómica. La resolución que regula su funcionamiento será publicada el lunes 14 de julio en el Diario Oficial de Galicia (DOG), y los bonos estarán disponibles para su descarga a partir del viernes 18 de julio a través de la web oficial www.bonoturismo.gal.
El objetivo principal del programa es fomentar el turismo fuera de temporada, impulsando la actividad económica del sector entre el 15 de septiembre y el 25 de diciembre de 2025. La Xunta destina este año 1 millón de euros al programa, con el que se espera movilizar hasta 2,5 millones de euros en el ámbito turístico gallego.
Cada persona podrá descargar un máximo de dos bonos, con un valor de 150 euros cada uno, cofinanciados en un 40 % por la Xunta (60 euros) y en un 60 % por los usuarios (90 euros). Esto significa que, por una aportación de 180 euros, se podrá disfrutar de hasta 300 euros en estancias o actividades en los establecimientos adheridos.
La resolución publicada en el DOG también establece que los alojamientos turísticos y agencias de viajes interesados en participar en el programa podrán inscribirse en la web oficial desde el martes 15 de julio hasta el 1 de diciembre de 2025. Para participar, deberán tener su sede en Galicia, desarrollar actividades vinculadas al sector turístico y estar inscritas en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT) en el momento de la publicación de la convocatoria.
El bono turístico surgió en 2020 como respuesta a la crisis del sector provocada por la pandemia de COVID-19, y desde entonces se ha consolidado como una herramienta clave para incentivar el turismo interno y combatir la estacionalidad.
Entre 2020 y 2024, se han puesto en circulación más de 63.000 bonos turísticos, movilizando más de 16,5 millones de euros en el sector gallego. Solo en 2024 se activaron 2,5 millones de euros con la participación de más de 400 establecimientos repartidos por toda la comunidad.
Con esta nueva edición, la Xunta reafirma su compromiso con un modelo turístico sostenible, descentralizado y accesible, que beneficia tanto a la ciudadanía como al tejido económico de Galicia.