La Xunta ha informado este jueves de que la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, remitió una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, para reiterar la "solicitud de información sobre la reclamación por el daño ambiental y los costes" por la crisis de los pellets de enero de 2024 en la costa gallega.
En la misiva, el Gobierno autonómico ha pedido "datos sobre la apertura de un procedimiento de exigencia de responsabilidad ambiental", que ya había reclamado "formalmente en enero de 2024" para que el Ejecutivo central identificase "a los responsables del suceso, la evaluación de daños medioambientales" o la "repercusión de los costes" derivados.
Al respecto, la Administración gallega ha estimado que actuó "con la máxima celeridad y responsabilidad en cuanto tuvo conocimiento del suceso, poniendo en marcha un dispositivo por tierra, mar y aire en el que, en algunos momentos, llegaron a estar trabajando a pie de playa más de 400 personas".
Sin embargo, sigue sosteniendo el Ejecutivo gallego que el Gobierno central "apenas movilizó medios para hacer frente a la llegada de los pellets a la costa gallega pese a las reiteradas peticiones".
En este ámbito, valora la Xunta en el citado escrito que su "operativo, que actuó en más de 630 playas de 66 ayuntamientos costeros", supuso un desembolso "para el Gobierno autonómico de más de 2,3 millones de euros, que no tiene que ser asumido por los gallegos, sino por los responsables de los daños causados".
Finalmente, el equipo de Alfonso Rueda reitera que, si el Ejecutivo central no inicia el procedimiento correspondiente para la subsanar este hecho, presentará un recurso de alzada "como paso previo a la interposición de una demanda ante la jurisdicción contencioso-administrativa".