La cocina tradicional gallega, con sus raíces bien plantadas en la provincia de Ourense, está lista para seducir al paladar japonés. La Asociación Amigos da Cociña Galega ha organizado una misión institucional y gastronómica en Tokio para dar a conocer la riqueza culinaria de Galicia, poniendo especial énfasis en los productos de Ourense, su identidad cultural y su conexión con el Camino de Santiago a través de la Vía de la Plata.
Del 9 al 11 de mayo, chefs gallegos de renombre ofrecerán sesiones exclusivas a profesionales del sector gastronómico y turístico japonés. Los menús incluirán platos emblemáticos de la región, como el pulpo á feira y el cocido gallego, junto con una selección de productos con denominación de origen: quesos, vinos y pan artesanal.
"Llevamos los frutos de nuestra tierra a Japón para compartir lo mejor de Galicia y, muy especialmente, de Ourense: la autenticidad de nuestro producto, la fuerza de nuestra tradición y el valor cultural de nuestra cocina", afirma Javier Outumuro, presidente de la Asociación.
La delegación de chefs está compuesta por Javier Outumuro (A Taberna, Ourense), Paco Gómez (Pulpería A Feira, Ourense) y Orlando Pérez Silva (Mesón Rías Gallegas, Madrid), todos ellos figuras destacadas de la gastronomía gallega.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Deputación de Ourense y la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) a través del programa EXPORTOU. Además de los platos preparados por los chefs, se presentará una cuidada selección de productos gallegos, incluyendo vinos de diversas Denominaciones de Origen (Ribeiro, Monterrei, Valdeorras), pulpo precocido, quesos artesanos, carnes de cerdo, pan gallego y productos dulces de otoño como marrón glacé y crema de castaña. En total, 17 empresas gallegas tendrán proyección en el mercado japonés gracias a esta misión.
Esta acción se enmarca en el proyecto Cocineros por el mundo, que ha llevado la cocina gallega a ciudades como Nueva York, Miami, Montreal o Toronto. Con la mirada puesta en Japón, Amigos da Cociña Galega busca reafirmar su compromiso con la internacionalización del producto gallego, con Ourense como punto de partida. El objetivo es claro: destacar el valor de la gastronomía gallega, especialmente la ourensana, en un mercado con alto poder adquisitivo y un creciente interés por el arte culinario europeo.
Japón, un país con gran aprecio por la tradición culinaria, comparte lazos simbólicos con Galicia a través de caminos hermanados como el Kumano Kodo y la Vía de la Plata, que conecta directamente la provincia de Ourense con el Camino de Santiago. Esta misión representa un esfuerzo por mostrar al mundo una Galicia que avanza con identidad propia, y que proyecta sus sabores con orgullo desde Ourense.