El BNG de Boiro homenajeó a José Casais Carcía, vecino de Mosquete y marinero, en el Día da Galiza Mártir

La formación nacionalista considera un "deber político e moral" que su nombre figure entre "os bos e xenerosos do noso concello, para que nunca se perda a memoria", subrayó
El BNG de Boiro homenajeó a José Casais Carcía, vecino de Mosquete y marinero, en el Día da Galiza Mártir
El acto político de los nacionalistas se celebró, un año más, en la rotonda de Cimadevila

El BNG de Boiro celebró a última hora de la tarde de este domingo, un año más, tal y como viene haciendo de manera ininterrumpida desde hace 23 años, el Día da Galiza Mártir, para mantener viva la memoria de quienes entregaron su vida “en defensa da democracia, da liberdade e dos dereitos do noso pobo”. En esta ocasión rindió homenaje a José Casais García, vecino de Mosquete y marinero de profesión, que estaba enrolado en el vapor de mercancías “Alfonso Senra”, que se dedicaba al transporte de productos agrícolas y frutas, y que el 11 de septiembre de 1936 realizó su último viaje, en el que cubría la ruta de Málaga a Gijón, y que "foi apresado por dous bous artillados, 'Argos' e 'Ciriza', e conducido á base naval de Ferrol", se recordó en el evento. 

 

Según se indicó en dicho acto público, la tripulación de esa embarcación llevaba meses sin cobrar y que ello fue utilizado por su capitán para acusar a los marineros de desobediencia. Y se precisó que cinco días después de se apresado, un auditor, Rendueles, sin escuchar la versión de los tripulantes, "os acusou falsamente de marxistas e de querer entregar a carga ao Frente Popular de Málaga". La condena para José Casais García y el resto de marineros fue inmediata, siendo fusilado en la noche del 17 de septiembre en Canido "sen xuiizo nin probas". También se señaló que, tras la ejecución, se registraron los cadáveres y se incautaron 2.500 pesetas y fueron enterrados en una fosa común.

 

Junto a Casais García fueron asesinados otros dos vecinosd de O Barbanza, Antonio González Pérez, de la parroquia ribeirense de Palmeira, y José Lijó Pérez, de Ribeira. "O vapor 'Alfonso Senra' foi rposteriormente utilizado polos fascistas para trasladar prisioneiros á illa de San Simón", indicaron desde la formación frentista, que también apuntó que en el año 1962 se construyó un instituto sobre la fosa común enm la que fueron enterrados esos marineros y su restos mortales fueron trasladados al cementerio de Catabois "sen aviso ás familias". Los impulsaros de este acto recordaron la expresión de Eduardo Blanco Amor de que “non podemos deixar morrer os nosos mortos”. Por eso, desde el BNG boirense consideran un "deber político e moral" que el nombre de José Casais García figure entre "os bos e xenerosos do noso concello, para que nunca se perda a memoria", concluyó.

 

Polish 20250819 000352239
 

El BNG de Boiro homenajeó a José Casais Carcía, vecino de Mosquete y marinero, en el Día da Galiza Mártir

Te puede interesar