El cierre de dos de las tres oficinas de turismo de Ribeira lastra el balance de sus visitas en 2024

Sólo sigue abierta la del Malecón, que ha visto incrementada su cifra de usuarios en 351 personas y ya ronda las 2.600 visitas
El cierre de dos de las tres oficinas de turismo de Ribeira lastra el balance de sus visitas en 2024
La única oficina de información turística abierta este verano en la capital barbanzana fue la ubicada en le Malecón I Chechu Río

Ribeira ha tenido desde hace bastantes veranos hasta tres oficinas de turismo, que se ubicaban en la Avenida do Malecón, en Xarás y en el centro de interpretación arqueológica del parque periurbano de San Roque. Sin embargo, en el pasado periodo estival tan sólo estuvo operativa la primera de ellas, que está en la fachada marítima de la ciudad y en su casco urbano, e históricamente es la que recibe más consultas telefónicas y presenciales entre esos puntos de información turística. Así lo indican los datos registrados, pues aunque la oficina del Malecón ha aumentado su cifra de visitas más del 19%, al pasar de 2.110 a 2.588 en comparación con el mismo periodo del año pasado, la cifra global se ha visto reducida en más del 11.5%, pues las tres oficinas que funcionaban tuvieron 2.926 el verano pasado y en esta ocasión fueron 338 menos.

En el lustro comprendido entre los años 2019 y 2023, el conjunto de las tres oficinas, que estuvieron funcionando en los correspondientes periodos estivales, sumaron un total de 15.835 visitantes, que en más del 67,5% acudieron o llamaron por teléfono a la instalación situada en el Malecón, con 10.597 usuarios, frente a los 3.255 de San Roque y los 1.883 de Xarás. En el primer año de ese periodo se registraron las estadísticas más elevadas en dos de esas oficinas, con 2.849 visitantes en la del Malecón y 1.049 en San Roque, que al año siguiente se redujeron de forma considerable hasta los 1.600 y 337, respectivamente, al coincidir con el año de la irrupción de la pandemia.  Eso es lo contrario de lo que sucedió con la de Xarás que pasó de 292 en 2019 a 482 en 2020. Desde entonces, la del Malecón tuvo una evolución positiva constante, mientras que las otras dos se mantuvieron con oscilaciones, hasta que este año cerraron, una limitación que, tal y como se indicó, influyó negativamente en la cifra global, con lo que se evidencia la importancia de garantizar la apertura de todas ellas para maximizar la experiencia de los turistas.

El balance registrado desde el 1 de junio al 4 de octubre en la oficina de información turística del Malecón refleja que recibió un total de 827 consultas, ya fuesen por teléfono o de manera presencial, destacando las 383 de agosto y las 203 de julio, mientras que el número de personas que la visitaron se elevó a 2.588, de los que el 54% fueron en agosto y el 27% en julio. El género de los visitantes es ligeramente superior en mujeres. Sobre su procedencia, la gran mayoría son de otras comunidades españolas, como Madrid (432), seguida de Castilla-León (177), Cataluña (102), País Vasco (104) y Andalucía (90); le siguen de la propia comunidad gallega -A Coruña (333), seguido de Pontevedra (221) y Ourense (102) y luego Lugo (26) y, por último, los visitantes extranjeros (193). Estos últimos llegaron a la oficia de turismo de la capital barbanzana desde Francia (72), Italia (70) y Portugal (28), pero también de otros países como Suiza (11), Estados Unidos (5), Reino Unido (4) e Irlanda (3).

La mayoría de turistas que visitan Rbeira eligieron quedarse de 3 a 7 días para disfrutar de la ciudad y sus alrededores, mientras otros optan por acudir sólo de paso antes de seguir su viaje por otros enclaves de Galicia. En cuanto al tipo de alojamiento, los visitantes optan por la vivienda de alquiler, algo que se atribuye a la escasa oferta de hoteles en la zona. Los principales motivos para consultar a la oficina de turismo -principalmente de manera presencial- son, en primer lugar, recibir información sobre Ribeira, siendo tres de lso sitios más frecuentados el parque natural y su duna, el mirador de Pedra da Rá y el Dolmen de Axeitos- y, a continuación, buscan de las localidades próximas y su entorno. Además, recibió muchas quejas por la “deficiente” señalización del Camino de Santiago en O Barbanza, por los horarios de autobuses y por el hecho de que la biblioteca municipal estuviera cerrada por las tardes durante el verano.

 

P2 F2
La oficina de información turística ubicada en el lugar de Xarás no volvió a abrir sus puertas en lo que va de año I Chechu Río
P16 F1
Sólo sigue abierta la del Malecón, que ha visto incrementada su cifra de usuarios en 478 personas y ya ronda las 2.600 visitas
P2 F4
El mirador de Pedra da Rá es uno de los enclaves que recibe mayor número de visitas, sobre todo por las vistas que ofrece del parque natural y del Atlántico I Chechu Río
P2 F5
El Dolmen de Axeitos es uno de los grandes atractivos del municipio ribeirense para los turistas I Chechu Río

 

P2 F6
El Complejo Dunar de Corrubedo sigue siendo el espacio más visitado de Ribeira | Chechu Río

El parque dunar de Corrubedo es el enclave más frecuentado por turistas

A falta de que desde la Xunta de Galicia se hagan públicos los datos de visitantes que hasta el pasado 30 de sepotiembre ha recibido el parque natural del Complexo Dunar de Corrubedo e Lagoas de Carregal e Vixán -extraoficialmente, se indica que las cifras no difieren en exceso respecto al año pasado-, tradicionalmente es ese espacio de Ribeira que, a lo largo del año, pero especialmente con la llegada del buen tiempo, recibe a un mayor número de personas, que acuden directamente a la duna móvil, pero tqambién a través de su previo paso por la Casa da Costa o Cielga. La mayoría de las personas manifiestan irse muy decepcionados al no poder ver la duna de cerca o, incluso, pisarla. Tal es así, que incluso expresan su intención de no volver en el futuro, pero también palntean a la Administración autonómica gallega que no todo debe ser prohibir o sancionar, y le sugieren que se permita acceder a ella de una manera controlada y sin masificaciones.

El cierre de dos de las tres oficinas de turismo de Ribeira lastra el balance de sus visitas en 2024

Te puede interesar