Los alrededor de 70 peñeiros de la Real e Ilustre Cofradía da Dorna que asistieron a última hora de esta tarde, en el salón de actos del a Casa do Mar de Ribeira, a la asamblea de peñas aprobaron por mayoría que el color de la sudadera de este año sea verde botella, superando en la votación a las otras dos alternativas, que eran el rojo granate y el azul celeste, que obtuvieron un respaldo inferior. Su presidenta, Sara Sevilla, anunció que con motivo de la conmemoración del 75 aniversario de esta celebración declarada Festa de Interese Turístico de Galicia, que este año se desarrollará del 18 al 24 de julio, van a hacer una remasterización de las sudaderas de ediciones anteriores, con los mismos diseños que tuvieron en su momento, que será sólo para socios y que el plazo para solicitarlas será limitado.
Durante la asamblea de peñas dorneiras también informó que este lunes rematará el plazo para apuntarse para la cena benéfica, que tendrá lugar el próximo sábado, 4 de marzo, en el restaurante Pazo Torre de Xunqueiras, de A Pobra. y que servirá para seguir incrementando el fondo social de la entidad para destinar a causas solidarias. Respecto a la celebración de la segunda edición de la Carreira de Matriarcas que, tal y como ya se publicó, tendrá lugar el 11 de marzo, la directiva indicó que la peña ganadora sumará 1.000 puntos para la Copa da R. e I., mientras que la segunda obtendrá 750 puntos y a la tercera se le concederán 500 puntos.
También se dio a conocer a los socios la distribución de las actividades en función de los días, quedando como es habitual para el día grande, el 24 de julio, la "Rejata Cutre Sark de Embarcasións feitas a machada e impulsadas a pan de millo", la Romaría dorneira, el Top Secret y la Arriada da pañoleta. Otras de las actividades destacadas tendrán lugar la víspera con la segunda jornada de la ruta de tapas -comenzará el día 22-, el descenso de carrilanas por la cuesta de A Mámoa y la final de la "Cansión de tasca".
Además, el primer día de la fiesta tendrán lugar el "facho dorneiro, enjalanamento de fanequeiras, seremonia de inisisiasión e macroqueimada dorneira", para que en la jornada siguiente sean el Trinautlón y el concurso de "Jijó. El día 20 de julio se desarrollarán los "Xojos de mar", el Voo sen motor y el examen de patrón, el día 21 están previstos el "maratasón" y el "juateque dorneiro" y para la jornada del 22 de julio se programaron la Xuntanza de embarcacións, el "Orjullo gaiteiro", los "Xojos de terra","Pártome o fecho" y la primera fase del concurso de "Cansión de tasca".