El florentino Marco Poma gana el Premio de Grabado "Ramiro Carregal Rey, dotado con 5.000 euros

El número de países de procedencia de los 304 trabajos enviados por 224 participantes para optar a los premios en las diferentes categorías es de 15: España, Italia, Portugal, Polonia, Arxentina, Ucrania, Tailandia, Canadá, Francia, Chile, Israel, México, Turquía, Alemaña y Colombia
El florentino Marco Poma gana el Premio de Grabado "Ramiro Carregal Rey, dotado con 5.000 euros
Los miembros del jurado muestran los trabajos que resultaron premiados | Chechu Río

El jurado del XVI Premio Atlante, convocado por el Museo de Artes do Gravado, dio a conocer ayer el fallo en sus diferentes categorías. El galardón más importante y con mayor dotación económica -5.000 euros-, el Ramiro Carregal Rey, fue para el florentino Marco Poma por su aguafuerte en plancha de zinc “Cratere Nord-Est. El fotopolímero y punta seca “In Grembo #1” del italiano, la litografía y xilografía  láser “Nube” de la pacense Áurea Muñoz del Amo y la litografía “Hope Springs Eternal” del tailandés Nuttakarn Vajasut se repartieron los tres premios Concello de Ribeira (2.500 euros cada uno). El grabado en relieve gofrado y fotografía “Habitación con vistas” de la viguesa Rosa García Martínez obtuvo el Premio Galicia-Pedras de Santiago (2.500 euros) y el Manuel Ayaso (2.000 euros), para menores de 25 años, se lo llevó la italiana Sara Vettorello por una punta seca en plancha de cobre. 

 

Además, el jurado -integrado por Alfonso Costa Beiro, Soledad Penalta, Carmen Hermo Sánchez, Isabel Pintado Palacio, Juan Monterroso Montero, José Manuel López Vázquez y José Daniel Buján Núñez- distinguió a cinco finalistas con menciones de honor, de las que tres fueron para el Premio Atlante, para un fotopolímero de Ekin Yagman, de Arabia Saudí, un aguafuerte y aguatinta del madrileño Miguel Muñoz Pérez y el grabado digital "Flore-Ser" de la argentina Mirta Gendin; para el Premio Galicia la impresión digital "Arquitectura sobre papel I" del coruñés Manuel Lareo Fernández; y para el Premio Manuel Ayaso para la punta seca "Se mi volto" de la italiana Erika Suda.

 

Desde el Museo de Artes do Gravado también quisieron destacar del XVI Premio Atlante de Gravado que el número total de participantes ascendió a 224, mientras que la cifra de obras presentadas fue de 304, que el número de participantes menores de 25 años fue de 55 y que de todos los que concurrieron a este certamen hay 25 gallegos. Por otro lado, el número de países de procedencia de los trabajos enviados para optar a los premios en las diferentes categorías son 15: España, Italia, Portugal, Polonia, Arxentina, Ucrania, Tailandia, Canadá, Francia, Chile, Israel, México, Turquía, Alemaña y Colombia. Por último, fueron seleccionados 40 grabados que formarán parte de una exposición que tendrá lugar en una de las salas del museo, conjuntamente con los premiados y finalistas o menciones especiales.

El florentino Marco Poma gana el Premio de Grabado "Ramiro Carregal Rey, dotado con 5.000 euros

Te puede interesar