La Concellería de Seguridade de A Pobra instaló a comienzos del último trimestre de 2024 una quincena de cámaras de vigilancia por todo el recinto del polígono industrial de A Tomada. El objetivo que se perseguía con esa medida no era otro que el de mejorar la seguridad de las empresas allí instaladas. El sistema instalado permite, además del visionado y de la extracción de las grabaciones de imágenes, el control de las mismas por parte de los efectivos de la Policía Local en tiempo real, tanto del tránsito de vehículos como de otras incidencias que se registren en ese momento en esa superficie. Esa medida supuso una inversión de unos 17.000 euros, dinero que salió de las arcas del Ayuntamiento pobrense, y que los responsables municipales consideran que es un dinero que ha sido muy bien gastado y destacaron que está dando resultados muy satisfactorios.
De hecho, las imágenes de las cámaras de vigilancia instaladas en el referido parque empresarial permitió el esclarecimiento de varios robos, así como de la responsabilidad en accidentes de tráfico o de ciertos daños ocasionados tras marcharse el causante. Así, el pasado 11 de febrero, la Policía Local recibió una solicitud de las grabaciones por parte de la Guardia Civil del puesto auxiliar de A Pobra, que había recibido una denuncia por un robo en el punto limpio. Las cámaras captaron una furgoneta en la que se desplazaron los ladrones y en la que cargaron los objetos sustraídos, y pudo ser identificada al captarse su matrícula, con lo que el delito quedó esclarecido.
El pasado mes de mayo se registró un robo de diverso material de construcción valorado en unos 6.000 euros en las obras de una empresa emplazada en el polígono industrial de A Tomada, y las imágenes tomadas por las cámaras permitieron que los agentes pobrenses del instituto armado lograsen identificar a los ladrones. En este último caso fue necesario el visionado de muchas horas de grabaciones de diferentes cámaras hasta que se dio por resuelto. También se trató de gente que acudió con una furgoneta para cargar en ella la mercancía que fue sustraída.
La Policía Local pobrense también recibió peticiones para el visionado de las imágenes de las cámaras del polígono industrial de A Tomada para tratar de esclarecer un par de accidentes de tráfico, uno de los cuales tuvo lugar el 9 de enero y el otro el 28 de febrero y en ambos casos los conductores se dieron a la fuga con sus vehículos. En uno de ellos se produjo la rotura de uno de los espejos retrovisores de un coche que estaba aparcado, y en el otro fue un tráiler que estaba realizando un giro y un automóvil le quiso adelantar y se produjo la colisión, resultando determinantes las imágenes de las cámaras al permitir atribuir las responsabilidades sobre lo sucedido. En otro caso, se encontró un vehículo estacionado al que le dieron un golpe y se pudo saber que fue otro que realizó una maniobra de marcha atrás. Con la prueba de las grabaciones, las fuerzas de seguridad contactaron con el propietario del vehículo causante de los daños y se responsabilizó de los mismos.
La Policía Local de A Pobra identificó y denunció a principios de este mes a un motorista por participar en una carrera ilegal por el polígono industrial de A Tomada. Igualmente, sus agentes denunciaron al propietario de la moto de cross, que es diferente al piloto, por tener la matrícula en mal estado. En relación a la carrera ilegal, la sanción acarrea una multa de 500 euros y la retirada de 6 puntos en el carnet de conductor. En este caso, tras recibir quejas vecinales sobre esas competiciones ilegales también se hizo uso de las imágenes de las cámaras para esclarecer esos hechos y se sigue recurriendo a ellas para aportar algo de luz a situaciones similares.
Entre los que se está tratando de identificar figura el motorista que se dio a la fuga tras ser sorprendido realizando una carrera ilegal junto al interceptado, identificado y denunciado. La Policía Local pobrense desveló que va a seguir utilizando las cámaras de vigilancia instaladas en el parque empresarial para investigar ese tipo de conductas ilegales para tratar de poner freno a este tipo de acciones. Y agregó que, aunque por el momento sólo se está sancionando administrativamente, se sigue con las actuaciones para empezar a abrir diligencias judiciales por ese motivo.
Por otro lado, según explicó el alcalde, José Carlos Vidal, el objetivo que se persigue con esa medida es “reforzar a seguridade nun punto estratéxico para a economía local como é o parque empresarial. Deste xeito, os nosos efectivos municipais teñen un control en tempo real do tránsito por este recinto”. Igualmente, el primer edil precisó que esta medida se suma a la ya instaurada a finales del pasado mes de septiembre con la colocación de otras dos cámaras en la Rúa Cinco Calles, por un importe de uno 4.000 euros. “Aquí a finalidade é vixiar que esta vía é empregada exclusivamente polos vehículos autorizados”, explicó el mandatario local, quien manifestó que no se descarta implantar ese sistema en otras áreas del municipio en función das necesidades detectadas por el cuerpo policial.
A este respecto, desde la Policía Local hacen una valoración muy positiva sobre el uso de las cámaras en calles o zonas peatonales, pues ha permitido reducir el elevado tráfico que se registraba en esos viales, con múltiples denuncias, y desde que se pusieron esas cámaras se redujeron de manera considerable. Trabajando en esta cuestión, recientemente estuvieron técnicos de la empresa A1, acompañados de la Policía Local, para proceder a la instalación de una cámara, con su correspondiente señalización, a la entrada de la Rúa Rafael Calleja, a la altura del Teatro Elma. Y la idea es que cada año se vaya implementando este sistema en otras calles peatonales, en respuesta a las peticiones vecinales, como Castelo y Cardenal Patiño.