El Laboratorio Ecosocial promueve la actividad de las comunidades de montes entre los jóvenes

Esta propuesta nace de la necesidad de acercar al alumnado la realidad del uso de la tierra en clave de sostenibilidad
El Laboratorio Ecosocial promueve  la actividad de las comunidades de montes entre los jóvenes
Cedida

El Laboratorio Ecosocial de O Barbanza coordina un proyecto educativo para introducir en los centros escolares de Galicia actividades relacionadas con los montes vecinales, reconociendo su relevancia territorial, cultural y ambiental: “Escola aberta e con fume”. 


Esta propuesta nace de la necesidad de acercar al alumnado una realidad que ocupa alrededor de una cuarta parte del territorio gallego, ya que las comunidades de montes poseen un enorme potencial para repensar el uso de la tierra en clave de sostenibilidad y en este contexto es fundamental que las generaciones más jóvenes se vinculen con su territorio desde el colegio.


El proyecto ofrece un formato flexible y adaptable, tanto para educación Primaria como Secundaria, con diferentes niveles de aplicación. Además, los centros interesados pueden solicitar ejemplares impresos al Laboratorio Ecosocial. 


El Laboratorio cuenta con la financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

El Laboratorio Ecosocial promueve la actividad de las comunidades de montes entre los jóvenes

Te puede interesar