Con motivo de la celebración de la arraigada fiesta de San Xoán, el alcalde de Ribeira emitió un bando en el que se establecen las normas para la realización de hogueras festivas en suelo público municipal, y para las que desde mañana, día 10 de junio, hasta el 20 de este mismo mes estará abierto el plazo de solicitud de permisos. Las mismas podrán permanecer encendidas entre las 18.00 del día 23 y las 6.00 del 24, cuando deben quedar totalmente apagadas. En dicha publicación se advierte que el Ayuntamiento, por iniciativa propia o por instancia del Servizo Territorial de Prevención e Defensa contrIncendios Forestais, podrá revocar la autorización en los casos que no sea posible garantizar las medidas de seguridad y prevención de incendios. Además, se precisa que en caso de incumplimento de las condiciones indicadas o de quejas fundamentadas de los vecinos se podrá requerir la extinción de las hogueras.
También se permitirán las hogueras para sardinadas, parrilladas o similares en terrenos privados sin necesidad de previa comunicación al Concello, pero siempre que cuenten con el personal suficiente para su control. Se indica que no se permitirán hogueras en suelo forestal o de influencia como tal, en espacios naturales protegidos, excepto que sean en suelo urbano o de núcleo rural; en las playas y en los restantes espacios incluidos en el ámbito de protección del Dominio Público Marítimo-Terrestre, excepto en sus proximidades y cuando cuenten con autorización de las Administración competente, ya sea la Demarcación de Costas del Estado en Galicia; la Xefatura Territorial de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio
e Vivenda; Portos de Galicia u otras.
Entre las medidas preventivas que se exigen a los promotores de las hogueras se contempla que antes del inicio de las mismas se deberá realizar "unha devasa mediante a eliminación manual ou mecánica da totalidade do material combustible nunha franxa de polo menos 5 metros de longo, rodeando o perímetro que se vai queimar". Además, no se podrá encender el fuego a menos de 50 metros de masas forestales, ni a menos de 15 metros de edificaciones, tendido eléctrico, instalación de cualquier tipo o vehículo, y tampoco se podrá iniciar hoguera alguna cuando las condiciones meteorológicas puedan dificultar su control, especialmente en días de viento. "Asemade, se iniciado o lume se producise a aparición de vento intenso, procederase a apagalo", se precisa en el bando municipal.
"Dado o elevado risco para a seguridade e saúde das persoas que as levan a cabo, en ningún caso se levarán a cabo individualmente. Non se abandonará a vixilancia da zona da fogueira ata que o lume estea totalmente apagado e transcorresen dúas horas sen que se observen lapas ou brasas. Os responsables da organización deberán ter a man mangueiras de auga ou calquera outro medio adecuado para a extinción do lume", se especifica en dicho documento público. De igual modo, se indica que le montón de materiales que formen la hoguera no podrá exceder de 1,5 metros de altura, salvo casos concretos debidamente justificados por las especiales medidas de seguridad adoptadas, coma es el caso de la hoguera de San Xoán de Palmeira.
El bando establece que está prohibida la quema de todo tipo de residuos, es decir, materiales en cuya composición intervenga el plástico, colchones, ruedas, aerosoles, productos inflamables o explosivos, debido a los gases tóxicos que produce su quema. En las hogueras en espacios de titularidad o gestión pública será obligatoria la limpieza del espacio autorizado en un plazo máximo de doce horas después de rematada, incluidos los elementos utilizados para el desarrollo de la hoguera o sardinada; mientras que para las hogueras sobre pavimentos asfaltados o embaldosaso en zonas urbanas, se permitirá de manera excepcional hacer la cacharela siempre y cuando se haga sobre una capa de arena de, al menos, 10 centímetros de espesor, o se coloque algún otro elemento que garantice una protección adecuada.
"Non se poderán realizar fogueiras que interrompan e/ou deterioren estradas, camiños, zonas verdes", se detalla en el bando, al igual que se indica que las autorizaciones otorgadas no eximirán en ningún caso de las responsabilidades por daños o pérdidas a que hubiera lugar en el caso de que los solicitantes concurran en negligencia o imprudencia. "O cumprimento destas normas poderá ser obxecto de comprobación e informe polos seguintes servizos públicos, como GAEM, Policía Local, bombeiros, axentes forestais...", concluye el bando.
Abierto hasta el día 20 el plazo de solicitud y comunicación de cacharelas en Boiro |
El Ayuntamiento de Boiro abrió hasta el 20 de junio la solicitud y comunicación para la realización de hogueras de San Juan, a través del registro general o la sede electrónica municipal. Las zonas habilitadas en espacios públicos están delimitadas y para pedirlas, se debe confirmar previamente con el área de Medio Ambiente para tramitarla pertinente solicitud. En fincas privadas debe comunicarse y cumplir las medidas de seguridad y preventivas exigidas.
Desde la Administración local se indica que las autorizaciones únicamente permiten las cacharelas a partir de las seis de la tarde del día 23, debiendo quedar perfectamente apagadas antes de las seis de la mdrugada del 24. "Como norma xeral deberase facer unha devasa para o perímetro que se vai queimar, non se poderá prender lume a menos de 15 metros de edificacións, instalacións ou árbores, non está permitida a queima de certo tipo de residuos; deberase contar coas medidas de prevención do lume; e o volume das cacharelas non poderá exceder os dous metros de altura e tres de diámetro", advierten desde el Ayuntamiento boirense.. |