La Concellería de Educación de Ribeira programó para este mes una decena de actividades dirigidas a los público escolar y familiar y en general. La biblioteca municipal adquiere relevancia con los sábados de cuento (12.00 horas), dedicados a espectáculos de narración oral, como será "O Ladrón de Paraugas” de Xosé Lueiro, acompañado de la ilustradora Sara Valcárcel; “Vén a conto” con Raquel Queizás; "O tranvía Leonardo” con Inacio Vilariño y “Unha árbore vén a verte” con Anxo Moure. Además, se posibilitará que las familias conozcan esas instalaciones y niños y adultos se lleven libros en préstamo.
De todas maneras, este ciclo de acciones vinculadas al mundo literario arrancan a las ocho y media de esta tarde con la presentación en el centro Lustres Rivas del poemario “Murmurio (de) ausentes” de Xabier López Marqués, con la colaboración de la asociación Barbantia. En el ámbito educativo, el auditorio dará cabida a tres pases los días 5 (10.00 horas) y 6 (10.00 y 12.00) de la película “Valentina”, ganadora del Premio Goya a la mejor película de animación, y en el último se contará con la presencia de su directora, Chelo Loureiro, para presentar el filme y contestar las preguntas de los alumnos, que trabajaron en sus colegios en las unidades didácticas que la acompañan y en la que la igualdad de género y la diversidad son su motivo principal, ya que la protagonista es una niña con Síndrome de Down que supera sus miedos.
El día 7 (10.00), en el auditorio, habrá la jornada de puertas abiertas “A USC Camiña”, con la difusión de la oferta educativa de esa universidad, y Jorge Mira (18.00) impartirá una conferencia titulada “Como escolle parella o animal que levamos dentro”. Además, prosigue el seminario “Camiños de coñecemento e experiencia”. Para participar en las actividades es precisó enviar un e-mail con datos personales y teléfono de contacto a normalizacion@ribeira.gal.